Películas, frikis y música clásica
La Film Symphony Orchestra puso la banda sonora a una proyección de «Regreso al futuro» que tuvo lugar el sábado en Vistalegre
Quién dijo que la música clásica es aburrida. La Film Symphony Orchestra demostró el pasado sábado que una orquesta como las de antes aún es capaz de enganchar a los más de 10.000 espectadores que se dieron cita en el Palacio de Vistalegre de Madrid para disfrutar de la proyección de «Regreso al futuro» y la interpretación en directo de su banda sonora.
Las colas de jóvenes (y no tanto) ataviados con camisetas de «Regreso al futuro», o incluso «Juego de tronos» y «Los Cazafantasmas» (bien podía ser el Día del Orgullo Friki), daban la vuelta al palacio. También se formaron largas colas de fans para hacerse fotos con una réplica del DeLorean , que amenizó la espera mientras la Film Sympohony Orchestra, capitaneada por Constantino Martínez-Orts, comenzaba su «Obertura».
El concierto, que comenzó con los títulos iniciales de crédito de la película, proyectada en versión original con subtítulos en español, contaba con 20 minutos de música sinfónica que no estaban incluidos en la película original y creados por Alan Silvestri, responsable de la banda sonora original. Violines, violas, violonchelos, teclados, arpas, trompetas, trombones, clarinetes, fagots, tuba, timbales y percusión acompañaron las interpretaciones de Michael J. Fox y Christopher Lloyd , como Marty McFly y Doc respectivamente, incluso en momentos en los que la banda sonora no parecía destacar en la película.
La orquesta logró momentos épicos y aplausos que interrumpieron su interpretación en escenas clave, como la persecución de Biff a McFly o el regreso al pasado de McFly. El final, apoteósico, a modo de celebración de los 30 años de una película que no envejece, incluyó varios bises. La próxima cita con esta banda de cine, el 18 de septiembre en Las Ventas.
Noticias relacionadas