Carlos Herrera: cuatro décadas entregadas a la radio, la televisión y la prensa
Columnista de ABC y XL Semanal, ha recibido innumerables premios y distinciones
Carlos Herrera Crusset nació en Cuevas de Almanzora (Almería) en 1956, pero su infancia y juventud transcurrió en la localidad barcelonesa de Mataró, donde comenzó su actividad periodística. En 1977 vivió su segundo gran traslado: pasó a Radio Sevilla y se formo en Radio Miramar , medio en el que coincidió con Encarna Sánchez .
Herrera accedió pronto al circuito de las grandes cadenas nacionales, como la SER , donde presentó «Coplas de mi ser», y la COPE , donde recaló por primera vez en 1997, con «La Mañana». Después de una estancia de dos años en Canal Sur Radio , volvió a dar un giro profesional en 1999 para realizar el programa «Buenos Días» en Radio Nacional de España.
En la temporada 2001-2002 comenzó su andadura en Onda Cero, con el programa «Herrera y punto» , que a partir de septiembre de 2002 pasaría a llamarse «Herrera en la onda» y que ha abandonado este mismo año.
Destacado columnista
En la prensa escrita colaboró con «Diario 16» y «Cambio 16» . En la actualidad tiene una columna en el diario ABC y colabora con la revista XL Semanal con artículos de opinión.
Su paso por televisión ha sido también notorio. Inició su trayectoria con la presentación del Telediario de TVE , en 1985, compartiendo plató con Carlos Álvarez . Prueba de su telento multifacético es que en la misma cadena, y durante la temporada 1988-1989, saltó de la información a los programas musicales, y condujo con Bibiana Fernández el espacio «Sábado Noche».
Un año después fue fichado por la cadena autonómica andaluza Canal Sur . De vuelta a TVE, presentó el espacio «Primero izquierda» (1991-1992), que le brindó la oportunidad de entrevistar a personalidades como Margaret Thatcher y Catherine Deneuve .
Carlos Herrera ha escrito varios libros , como «Mis recetas favoritas», «Fósforos para siempre», «Los fósforos contraatacan», las memorias de Carmen Sevilla, «La cocina de Carlos Herrera» y «Catálogo de pequeños placeres», entre otros.
Premios
El periodista almeriense ha recibido asimismo innumerables galardones , como el Mariano de Cavia , cuatro premios Ondas, el del Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco, el Micrófono de Oro, tres Antenas de Oro, el Internacional de Prensa, el Víctor de la Serna de la APM, el Nacional de Periodismo Pedro Antonio de Alarcón, la Pluma de Plata del Club de la Escritura...
Ha sido, asimismo, Sevillano del Año en 2005 y maestro de ceremonias de la gala inaugural del Campeonato Mundial de Atletismo de 1999 de Sevilla y de los XV Juegos Mediterráneos de Almería en 2005.
Noticias relacionadas