¿Cómo se escribe una buena comedia?

Raúl Díaz, guionista de «Anclados», «Siete vidas» y «Aída», nos cuenta los entresijos de la producción de este tipo de series

¿Cómo se escribe una buena comedia? telecinco

helena cortés

A veces, cuando pensamos en los guionistas, nos imaginamos a un grupo de escritores serios y asilados frente al ordenador. Sin embargo, la realidad, al menos en el ámbito de la comedia, es algo distinta. «Funcionamos mucho con writers, nos juntamos muchos guionistas a contar chistes o decir chorradas y eso mejora mucho la comedia. Aunque no siempre podemos hacerlo, por las prisas», confiesa Raúl Díaz, uno de los doce guionistas del equipo de «Anclados» , «Aída» y «7 vidas»

«Nosotros pensamos ideas que creemos que son graciosas y a veces puestas en pie no lo son, así que también hay mucho de trabajo de ensayo y actores. A veces ves que cosas puedes aprovechar de ellos», relata. «Además, en “Anclados” tenemos la suerte de que los actores proponen muchas cosas. Algunos como Joaquín están acostumbrados a escribir su propio material, así que es como tener un guionista extra en el equipo», continúa el creador, contento con esa parada en boxes que tuvo la serie -aunque como padre de la criatura él siempre «la vio guapa»- y que sirvió para pulir varios aspectos de la comedia que se ha estrenado con gran éxito en Telecinco y que tiene como referente a la propia «Aída» e incluso a «The office».

«Hay alguna herencia de “7 vidas”, pero aquí si tengo que definir de alguna forma su humor es descacharrante. Cuando haces tantos capítulos de una serie te puedes dar el gusto de abordar más tipos de humor. Hay que aprovechar la comedia física, chistes sociológicos, de actualidad ... », cuenta Díaz, que ya se ha adaptado a la particularidad del mercado español, comedias de 65 minutos, en lugar del estándar de media hora habitual en Estados Unidos.

Fiel reflejo de esto es el amplio abanico de personajes de una serie, desde una pija venida a menos por los tejemanejes ilegales de su marido hasta un chino catalán. «La comedia tiene que ser molesta, es bueno, pero las quejas que llegan a veces también me dicen mucho de la gente que las emite, a muchos les falta humor . Uno de los momentos más graciosos de “7 vidas” , con todo el respeto, fue cuando nos llegó una carta de la asociación de chiringuitos de Gandía para decirnos que su ensaladilla era de primera calidad. Esas cosas pasan, nuestra intención no es ofender, pero a veces sucede», concluye.

¿Cómo se escribe una buena comedia?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación