«Los Goonies» y otras películas que marcaron tu infancia
Reniegas de muchas, pero en cuanto se te ofrece la posibilidad no puedes evitar volver a verlas. Te transportan a otra época, la de tus recuerdos, y disfrutas como el niño que eras
![«Los Goonies» y otras películas que marcaron tu infancia](http://hoycinema.abc.eshttps://static.lavozdigital.es/Media/201506/07/los-goonies1--644x362.jpg)
Reniegas de muchas, pero en cuanto se te ofrece la posibilidad no puedes evitar volver a verlas. Te transportan a otra época, la de tus recuerdos, y disfrutas como el niño que eras
1
![«Los Goonies» y otras películas que marcaron tu infancia](http://hoycinema.abc.es/Media/201506/07/los-goonies1--644x362.jpg)
«Los Goonies» cumple 30 años
Un grupo de niños y un mapa del tesoro. Malos malísimos y una aventura épica que conquistó a millones de espectadores en su estreno, en 1985, entre los que se encontraba un Steven Spielberg que no dejó escapar la oportunidad de aparecer en sus créditos. Pero la mayor hazaña no es la de esos críos capitaneados por Mikey ( Sean Astin , que se convertiría en el fiel compañero de Frodo Bolson), sino la resistencia, su pervivencia a pesar de los años .
« Los Goonies » marcó la infancia de muchos, que crecieron al mismo tiempo que los protagonistas de la película y, con suerte, lucirán ahora como Josh Brolin , ese hermano mayor adicto al ejercicio. La película de Richard Donner pertenece ya a la memoria colectiva de varias generaciones , porque su principal logro es la honestidad de su trama, su sencillez, y su «savoir faire» para que tanto niños como padres de la época la disfrutasen juntos. Sí, «Los Goonies» es una de esas películas que se puede no solo ver, sino disfrutar en familia.
Por su 30 aniversario rescatamos otras películas que, como «Los Goonies», han marcado la infancia de muchos.
2
![«Los Goonies» y otras películas que marcaron tu infancia](http://hoycinema.abc.es/Media/201506/07/ET-movie-660x350--644x362.jpg)
«Teléfono, mi casa»
Da igual la edad que tengas, raro es el caso de alguien que no haya repetido alguna vez las palabras de E. T. , «E. T., teléfono, mi casa», pronunciadas por ese peculiar extraterrestre por el que apostó Steven Spielberg en 1982.
E. T. nos enseñó que la amistad no entiende de diferencias y dejó para el recuerdo la mítica imagen de la bicicleta voladora.
3
«Cuenta conmigo»
La cinta que consagró al malogrado River Phoenix como una de las promesas del momento. La película que, a golpe de soul y con la desgarradora voz de Ben E. King, popularizó el tema «Stand by me» . Otra vez un grupo de amigos y muchas aventuras. En esta ocasión los chicos no buscan un tesoro, sino un cadáver.
Una cinta cálida sobre la adolescencia que, a pesar de los años (se estrenó en 1986), sigue conservando el encanto del momento.
4
![«Los Goonies» y otras películas que marcaron tu infancia](http://hoycinema.abc.es/Media/201506/07/back-to-the-future1--644x362.jpg)
«Regreso al futuro»
Un adolescente, Marty McFly, y un científico loco . Valiéndose de estos personajes y de un coche que en realidad es una máquina del tiempo, Robert Zemeckis , el director de esta fabulosa y entretenida saga, logró marcar una época.
Los errores de los v iajes temporales y las aventuras y vicisitudes a las que McFly se tiene que enfrentar la sitúan entre las mejores comedias de todos los tiempos. No una de esas comedias que hace que el espectador estalle en carcajadas, sino de las otras que llegan y ya jamás se olvidan.
5
![«Los Goonies» y otras películas que marcaron tu infancia](http://hoycinema.abc.es/Media/201506/07/Solo-en-casa-4--644x362.jpg)
«Solo en casa»
¿Nunca has envidiado al personaje de Macaulay Culkin por quedarse « Solo en casa »? Estabas muy a gusto con tu familia pero experimentar esa emocionante sensación de su ausencia permitía a la imaginación volar hacia aventuras impensables.
Como las que vivía Culkin, trazando ingeniosas trampas para evitar que los ladrones robaran en su casa. Con un protector así, ¿quién necesita alarmas?
6
![«Los Goonies» y otras películas que marcaron tu infancia](http://hoycinema.abc.es/Media/201506/07/cazafantasmas--644x362.jpg)
«Los cazafantasmas»
El tema musical es pegadizo incluso después de 31 años (¡Ghostbusters!)... pero claro ¿quién no va a recordar con cariño una película en la que Bill Murray se dedica a perseguir ectoplasmas y a cazarlos con una especie de aspiradora ? ¿De qué servían esos trajes? ¿No se parecen sospechosamente a los de los astronautas?
No nos importa, incoherencias aparte, la película se abrió paso en nuestro corazón gracias a esos entrañables personajes que cuidaban de Nueva York, limpiándola de fantasmas . Para no quererlos.
7
![«Los Goonies» y otras películas que marcaron tu infancia](http://hoycinema.abc.es/Media/201506/07/parque-jurasico-3d-03--644x362.jpg)
«Parque jurásico»
De nuevo Steven Spielberg. La extravagante imaginación del director que creó un parque temático de dinosaurios . Temíamos por Sam Neill y Laura Dern , esos paleontólogos a los que la situación convertía en héroes y padres postizos. Y nos fascinábamos por la impresionante mandíbula de esos T-Rex .
Nos divertíamos como los niños que éramos, y tanto lo hacemos todavía hoy que nos dejaremos pasar por el cine cuando se estrene « Jurassic World ».
8
![«Los Goonies» y otras películas que marcaron tu infancia](http://hoycinema.abc.es/Media/201506/07/grease--644x362.jpg)
«Grease»
¿Quién no ha bailado al ritmo de las caderas de Danny Zuko, Sandy Olson o Rizzo ? Todavía hoy en día imitamos el baile de las palmitas y cantamos la mítica canción « Grease Lightning ».
Y por no hablar del día de carnaval, treinta y siete años después todavía muchos se enfundan una chaqueta de cuero y una camsieta blanca e intentan emular el tupé de un John Travolta que prometía comerse el mundo.
9
![«Los Goonies» y otras películas que marcaron tu infancia](http://hoycinema.abc.es/Media/201506/07/manostijeras--644x362.jpg)
«Eduardo Manostijeras»
Un jovencísimo Johnny Depp demostraba su talento, al mismo tiempo que se empezaba a afianzar su idilio con Tim Burton , que terminaría encasillándolo como un actor camaleónico pero sin ese algo más de los grandes.
También aparece Winona Ryder , cuando todavía sus compañeros de reparto podían confiar en ella y no vigilar de reojo los objetos personales en el set de rodaje. Y el resultado de la fusión de estos tres profesionales en su momento pletórico dio lugar a una de las más extrañas historias de amor del cine . Conmovedora incluso con el paso de los años.
10
![«Los Goonies» y otras películas que marcaron tu infancia](http://hoycinema.abc.es/Media/201506/07/jumanji--644x362.jpg)
«Jumanji»
La película « Jumanji » nos descubrió una nueva dimensión, y es que hay vida más allá del Parchís, y mucho más interesante. Por lo menos en la cinta de Joe Johnston , que además de originales aventuras pondría sobre el tablero (valga el juego de palabras) a una de esas actrices que todo el mundo, o casi, conoce: Kirsten Dunst .
Otro ejemplo de que, las películas de los años ochenta y noventa pensaban en el éxito, sí, pero también en la familia , produciendo un sin fin de títulos para disfrutar juntos.