TVE defiende su cobertura electoral: «La pública no quiere el tipo de programas de La Sexta»

José Antonio Sánchez ha comparecido esta tarde en el Congreso para hablar de las últimas polémicas de la pública

TVE defiende su cobertura electoral: «La pública no quiere el tipo de programas de La Sexta» efe

agencias

El presidente de la Corporación RTVE, José Antonio Sánchez, ha comparecido en el Congreso, en la Comisión Mixta de control parlamentario de RTVE, para aclarar las últimas críticas a la pública, relacionadas, entre otras cosas, con la cobertura electoral . Sánchez se ha mostrado «satisfecho» porque «nadie le ha llamado la atención» a TVE por la cobertura, que se ha ajustado a «las cuentas marcadas por la Junta Electoral Central. Se han cumplido los tiempos, se han realizado las entrevistas electorales programadas para cada partido político», ha señalado.

Respecto a las preguntas que alegaban una pérdida de audiencia frente a La Sexta, Sánchez ha descartado optar por otros formatos como en La Sexta porque «no es el tipo de programas» que quiere en la cadena pública, a pesar de considerarlos espacios «magníficos». «Los tiempos son distintos (en alusión a las audiencias de anteriores años). Es verdad que ganamos a Antena3 y no se dice. Cada uno ve las perspectivas depende del color que tenga delante», ha añadido.

En cuanto al debate de Somoano, que también acaparó gran parte de las críticas, ha reiterado que se eligieron a seis fuerzas políticas con un «criterio periodístico», atendiendo también a la intención de voto. «En ningún momento se quiso dejar de lado a ninguna formación y se buscó una forma alternativa de consenso, se logró y todos contentos», ha detallado.

La audiencia de «Así de claro»

Jose Antonio Sánchez también ha respondido a las críticas contra el primer programa de Ernesto Saénz de Buruaga, «Así de claro» , señalando que las audiencias en ese tipo de debate (6,5% y «son las que son». «Estos programas están enfocados más a servicio público que como audiencias. Otro tipo de show no podíamos hacer y los debates son lo que son », ha explicado.

Además, ha asegurado que no le consta que se haya modificado el contrato de adjudicación a favor de la productora. «Es un programa de TVE, lo dirige TVE y hay poco más que decir. En una primera etapa no salió porque determinados consejeros pidieron aclaraciones y de ahí se estreno el nuevo programa», ha apuntado.

Respecto a las declaraciones de la colaboradora Teresa Bueyes en «Amigas y conocidas», en las que hizo alusión al nazismo, ha afirmado que se trató de una intervención «desafortunadísima en medio del acaloramiento», si bien resaltado que ya ha pedido perdón. « Fue un comentario y una precisión muy mal hecha , pero ya ha pedido perdón. En cualquier caso, RTVE no es responsable de lo que dicen sus contertulios externos», ha aseverado.

TVE defiende su cobertura electoral: «La pública no quiere el tipo de programas de La Sexta»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación