Candela Serrat: «Sería absurdo compararme con mi padre»

La actriz, hija de Joan Manuel Serrat, protagoniza cada tarde «Seis hermanas» en TVE

Candela Serrat: «Sería absurdo compararme con mi padre» TVE

h.c.

La hija menor del cantante Joan Manuel Serrat se ha ido haciendo poco a poco un hueco en el panorama audiovisual. Después de pasar por el teatro y por la serie catalana «La Riera», Candela Serrat interpreta cada tarde a Celia en «Seis Hermanas» ( La 1 , 17.25), su primera serie nacional y uno de los papeles «más modernos» que ha hecho.

-¿Qué tiene en común con Celia?

-Ambas tenemos esa parte muy loca y muy divertida en casa y luego, cuando nos toca hablar en serio, nos cortamos. Otro punto de encuentro con Celia en su sed de conocimiento. Creo que eso es muy típico de los actores , interpretamos a un carpintero y aprendes a serrar, pues un poco eso. A mí me van dando libros y libros para leer y al final me los estoy leyendo todos. También toco el piano, como Francisca, pero en la intimidad de mi casa, para desahogarme.

-Está redescubriendo la literatura de principios de siglo entonces...

-A Dumas, todo lo que hemos estudiado, y sobre todo a Emilia Pardo Bazán, que no la conocía. Para Celia es un referente, una mujer muy reivindicativa que se separó de su marido porque él no entendía que ella escribiese.

-¿Qué le han dicho en casa de su debut en la televisión nacional?

-Están muy contentos, en general mi padre siempre nos ha apoyado mucho. Siempre dice: las castañas que os tengáis que pegar, ya os las pegaréis.

-¿Siente una presión añadida por ser la hija de Serrat?

-No mucho, la verdad, también porque intento no pensarlo. Él es muy bueno en lo que hace, lleva mucho tiempo y yo estoy empezando, sería absurdo compararnos. Ni me ha perjudicado ni tampoco me ha ayudado, estoy haciendo las cosas poco a poco, como tengo que hacerlas.

-¿Cómo llegó a «Seis hermanas»?

-Tuve la suerte de que Ramón Campos y Teresa Fernández Valdés vinieron a ver una obra en la que actuaba con José Sacristán en el Teatro Español. Les encantó la función y pude hacer la prueba para la serie. Fue muy bonito porque ha sido un paso relacionado con otro paso.

-Su última serie también era de época. ¿Está cómoda en estos culebrones?

-Sí. De hecho, «Seis Hermanas» es de las más modernas que he hecho y veo muchas conexiones con la actualidad; temas que siguen existiendo, como la desigualdad en el ámbito laboral. De todas formas no me gusta la connotación negativa del término culebrón, en mi casa se veía «Cristal» y otras series de ese tipo y está bien, tiene que haber variedad.

-¿Hacen falta más historias protagonizadas por mujeres?

-Nos hacen falta no solo series de mujeres como esta, sino también llevar la igualdad a la vida real y que en las ficciones trabajen más mujeres.

Candela Serrat: «Sería absurdo compararme con mi padre»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación