OBSERVATORIO AUDIOVISUAL EUROPEO
«Ocho apellidos vascos», tercera película europea más vista del año 2014
La española, con casi diez millones de espectadores, se sitúa por detrás de las francesas «Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?», de Philippe Chauveron, y «Lucy», de Luc Besson
La popularísima comedia de Emilio Martínez Lázaro «Ocho apellidos vascos» fue en 2014 la tercera película europea más taquillera , según el informe hecho público por el Observatorio Audiovisual Europeo.
El organismo del Consejo de Europa considera la película como «excepcionalmente exitoso» y añade que «se ha convertido en el más taquillero del cine español de todos los tiempos» con 9.322.010 de entradas vendidas en los cines europeos. La comedia se sitúa por detrás de las francesas «Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?», de Philippe Chauveron, y «Lucy», de Luc Besson, que superan los 15 y los 12 millones de entradas, respectivamente.
Por debajo de la película española se colocan la franco-británica «Paddington», de Paul King, la franco-belga «Supercondriaque», de Dany Boon, y la británica «The Inbetweeners 2», de Damon Beesley e Iain Morris. En el puesto decimocuarto de la lista se sitúa la película de Daniel Monzón «El niño» , con 2.678.463 de entradas.
En el listado global de películas en los cines europeos dominan las producciones americanas como «El hobbit 3: La batalla de los cinco ejércitos», «Los juegos del hambre: Sinsajo I», «Cómo entrenar a tu dragón 2» y «El lobo de Wall Street». «Ocho apellidos vascos» se cuela en el puesto decimoctavo de esta lista por detrás de la estadounidense «Capitán América: El Soldado de Invierno» y por delante de «Frozen», en su segundo año de proyección.
Gracias a estas dos cintas, el cine español fue el que más creció en Europa por número de entradas vendidas, de 77 a 87,4 millones de euros.
Noticias relacionadas