«Juego de Tronos» se despide de Madrid

La exposición, que llegó a la capital de la mano de Canal+, incluye vestuario y armas originales, además de una réplica del Trono de Hierro

«Juego de Tronos» se despide de Madrid Fotos: José Ramón Ladra

Helena Cortés

Aunque Poniente esté lejos, este fin de semana los madrileños han podido disfrutar de sus mejores tesoros en la exposición oficial de «Juego de Tronos» , que se despide hoy de la capital. Alrededor de 10.000 personas han visitado las salas de esta muestra organizada por Canal+, sus actividades interactivas y, por supuesto, se han sacado una foto en la réplica del Trono de Hierro.

Cada mañana, desde las 3.00 de la madrugada, los fans de la serie de la HBO que no tenían entrada se disponían a hacer cola en la plaza del Matadero para obtener una de las entradas de libre aforo. Las familias de «Juego de Tronos» pueden presumir de generar tanta expectación como los grandes cantantes. Ataviados con sus camisetas de Stark y Lannister, los más afortunados (aquellos que habían ido antes de las 7.00, aproximadamente), lograban entrar en la exposición que ya ha pasado por Londres, Estocolmo y Tel Aviv.

Los trajes originales de los Lannister, el vestido de novia de Margaery, que tardó 200 horas en confeccionarse, y joyas como la corona de Joffrey y la mano de Jamie Lannister son algunas de las piezas más emblemáticas del recorrido. Los Stark y los Targaryen también han tenido su hueco en la exposición, que incluye la espada de Arya y su pequeña indumentaria, el vestido de plumas de Sansa Stark, el traje de Daenerys y los huevos de dragón que se han convertido en el símbolo de poder de la casa.

Como no podían faltar los míticos combates, también había un espacio dedicado a la lucha entre Oberyn y La Montaña, con la espada del gigante y una silueta a tamaño real para comprobar de primera mano el tamaño descomunal del vencedor. Al lado, se oían gritos de «¡Dragón!». Comenzaba una de las tres actividades interactivas de la serie, en la que los visitantes tenían que simular que van tranquilamente por Poniente hasta que sufren el temible ataque de los dragones de Daenerys. Los efectos especiales hacen el resto para conseguir sorprendentes vídeos con los fans chamuscados por fuego de dragón.

Si tu espacio está Más allá del muro, podías ver la réplica de un caminante blanco o la indumentaria de los Guardias de la Noche, incluso era posible meterse en la piel de un caminante blanco en otra de las actividades interactivas de la exposición. Pero sin duda, lo más impactante era la experiencia virtual con gafas Oculus en la que los fans se convertían por unos minutos en Jon Nieve y viajaban al otro lado del muro. Una actividad por la que han pasado diariamente unos 1.800 visitantes.

El Trono de Hierro ha sido la estrella

La estrella, como no podía ser de otro modo, ha sido el Trono de Hierro. Una réplica muy lograda (o al menos eso decían desde la HBO a los organizadores de Canal+) por la que pasaron cientos de fans que se sacaron fotos con todo tipo de poses. Algunos, incluso llevaban peluches para sentarlos en el Trono de Hierro. Un símbolo que se despide del resto de piezas de la exposición, que viajarán a través de 74 conteneidores, 17 aviones y 7 trailers a sus nuevos destinos: Berlín, Amsterdam y París.

«Juego de Tronos» se despide de Madrid

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación