Auryn, sobre «La Voz»: «Los concursos de televisión son como las oposiciones del artista»
La banda, número 1 en ventas con «Circus Avenue» cree que en España «al contrario de lo que ocurre en Argentina o México, faltan programas de música»
![Auryn, sobre «La Voz»: «Los concursos de televisión son como las oposiciones del artista»](https://s1.abcstatics.com/Media/201504/30/auryn--644x362.jpg)
«Porque no todos los concursos son iguales», lo decía Alejandro Sanz en la promo de «La Voz» el concurso que ayer demostró seguir en plena forma, después de que haya comenzado la dura fase de las batallas.
La sensación de que «La Voz» es un concurso de televisión que supera los prejuicios que los artistas han venido mostrando hacia anteriores formatos , parece universal entre las grandes estrellas. No en vano, el concurso ha logrado fichar como «coaches» a una importantísima legión de superventas.
Quienes todavía no han hecho de jurado para concurso alguno son Blas Cantó, Dani Fernández, Álvaro Gango, David Lafuente o Carlos Marco , que juntos forman la banda número 1 de la actualidad musical en España. Se llaman Auryn, y su «Circus Avenue» es ya el indiscutible disco más vendido de nuestro país.
De ello hablaron con ABC en una extensa entrevista que será publicada íntegramente en los próximos días, pero también quisieron dar su opinión sobre el binomio música y televisión, comenzando por el exitoso formato que ahora emite Telecinco .
Para Dani, «La Voz» es «muy buen formato» y supone «dar oportunidad a la gente, dejándote llevar solo por su voz, estando de espaldas». Los cinco componentes de «Auryn» son una pequeña familia y cada pregunta genera tantas respuestas como miembros son. Se pisan, discuten, se ceden la palabra...
«Yo siempre he dicho que los concursos de televisión son las oposiciones del artista . Cuando has hecho cualquier otra carrera y has estudiado, tienes que pasar un casting: que es una oposición. El artista necesita una plataforma, porque ya no se lleva el 'toma mi maqueta'», opina Blas. « Apoyar a los nuevos talentos es esencial . Es la manera de tocar a la puerta». opina.
En opinión de Carlos, que suscribe básicamente el elogio al formato, «falta un programa que se fije en un artista y que desarrolle su carrera dentro del propio programa».
«Se trata de la televisión, y la televisión no es el medio natural del artista», interviene Álvaro, mientras David refrenda una pequeña maldad de Blas, que queda para siempre entre las cuatro paredes donde tiene lugar la entrevista, pero Carlos insiste: «Faltan muchos programas musicales en España. En México o en Argentina se canta en todos los programas. Vas allí y cantas en toda la parrilla. Aquí, Maria Teresa Campos o Sálvame y poco más...», se lamenta con el asentimiento de toda la banda, que a su vez dicen encontrarse algo mareados: como todo lo que hacen, han tomado el mando a la hora de decidir la fragancia del que será el perfume unisex que lleve su nombre.
La sala, donde cinco tipos con la cabeza mejor puesta de lo que los prejucios indicaban, desprende una importante mezcla de perfumes, a la altura de una conversación espontánea, fresca y sorprendente. No en vano, son número uno.