El expolio universal a los judíos que cuenta la película «La dama de oro»
Miles de familias judías europeas durante la Segunda Guerra Mundial perdieron en el mejor de los casos todo su patrimonio. En el peor, acabaron en un campo de concentración
![El expolio universal a los judíos que cuenta la película «La dama de oro»](https://s3.abcstatics.com/Media/201504/10/dama-oro--644x362.jpg)
«Esta película es un homenaje tardío a Maria, una gran mujer, alegre, sexy, sabia y humana». Así describió Helen Mirren a Maria Altmann. Lo hizo en el último festival de la Berlinale, en el marco del estreno mundial de «Woman in Gold» (« La dama de oro »), película en la que Mirren encarna a una mujer judía de origen austriaco y emigrada a Estados Unidos que se decide a recuperar el patrimonio artístico que los nazis le robaron a su familia.
Para conocer la historia real hay que remontarse a la década de los noventa: Maria es una mujer en el tramo final de su vida que regenta una tienda situada en un adinerado barrio de Los Ángeles. Tras la muerte de su hermana, emprende una batalla legal que parece perdida desde el primer momento: esta superviviente del holocausto pretende que el Estado austríaco le restituya cinco cuadros de pintor Gustav Klimt que pertenecieron a su familia.
Los cinco lienzos, entre los que se encuentra el mundialmente afamado «Retrato de Adele Bloch-Bauer I» (también conocido como «La dama de oro»), fueron expropiados en 1938 al matrimonio Ferdinand y Adele Bloch-Bauer, mecenas judíos de los círculos culturales vieneses previos a la anexión de Austria por parte de la Alemania nazi. Tras el fin de la guerra, los cuadros pasaron a formar parte del patrimonio del Estado austríaco.
Tras el fallecimiento de su hermana, Maria Altmann, sobrina de Adele Bloch-Bauer, se convierte en el último miembro vivo de la familia judía-austriaca. Consciente de ello, se da cuenta de que con ella morirá la última posibilidad de restitución del patrimonio cultural de sus antepasados.
La historia de Maria Altmann es la de miles de familias judías europeas durante la Segunda Guerra Mundial que sufrieron el expolio a manos del nacionalsocialismo. El régimen de Adolf Hitler ejecutó un expolio sistemático de las más diversas propiedades, incluido un vasto patrimonio cultural. En el mejor de los casos, las familias judías podían huir de Europa dejándolo todo atrás, como hizo Maria Altmann. En el peor, acababan en un campo de concentración. La película llega en pleno de debate sobre el futuro de miles de obras procedentes del expolio nazi que siguen conteniendo colecciones públicas y privadas en Alemania y otros países europeos.