Castigado un presentador de la televisión estatal china por insultar a Mao
La suspensión del programa de Bi Fujian, uno de los rostros más populares de la CCTV, reabre el debate sobre la falta de libertad de expresión
![Castigado un presentador de la televisión estatal china por insultar a Mao](https://s3.abcstatics.com/Media/201504/10/Bi-Fujian--644x362.jpg)
Su sentido del humor lo había encumbrado como uno de los presentadores más populares de China y, curiosamente, puede haber hundido también su carrera. Bi Fujian , una de las estrellas de la televisión estatal china, ha visto su programa suspendido durante cuatro días y se enfrenta a una investigación por una broma irreverente sobre Mao Zedong, el «padre de la patria».
En una cena con unos amigos, y seguramente animado por el «bai jiu» (el fortísimo licor de sorgo que tanto se estila en estos banquetes), a Bi Fujian le dio por cantar a su manera un viejo himno comunista de la «Revolución Cultural», que entre 1967 y 1977 sumió a China en el caos por orden del «Gran Timonel». Imitando con voz chillona el tono de la ópera de Pekín, a él se refiere el presentador en su particular adaptación. «No mencionemos a ese viejo hijo de puta, que ya nos hizo sufrir bastante», dice Bi Fujian entre las risas de los demás comensales, según aparece en un vídeo que uno de ellos grabó con su móvil y luego subió a internet, donde se ha propagado como la pólvora antes de ser borrado por la censura.
Como no podía ser de otra manera, ver a una estrella como Bi Fujian burlándose del fundador de la China comunista ha desatado un gran escándalo. «Como presentador de la CCTV, sus comentarios en el vídeo han tenido un gran impacto social. Abordaremos seriamente el asunto de acuerdo con las normas establecidas y basándonos en una concienzuda investigación», anunció la cadena estatal en su cuenta de Weibo, la copia china del bloqueado Twitter.
Con su programa fuera de la parilla, los medios estatales han entrado en tromba contra el presentador, que tiene 56 años y desde 2011 es uno de los rostros que aparecen en la tradicional gala televisiva del año nuevo chino, que congrega a unos 800 millones de espectadores.
«Decepcionados con él»
«Si lo que cantó es lo que realmente piensa, entonces es comprensible que mucha gente esté decepcionada con él», critica un columnista del « Diario del Pueblo », altavoz del Partido Comunista, que tilda sus comentarios de «vulgares». Frente al ataque de los medios estatales, algunos disidentes y seguidores de Bi Fujian le han apoyado en las redes sociales , denunciando además la falta de libertad de expresión por la censura que impone el autoritario régimen de Pekín.
Más allá de las implicaciones políticas de este episodio, la polémica muestra la esquizofrenia que sufre China tras haberse abierto al capitalismo después de la muerte de Mao Zedong en 1976. Aunque la sociedad actual no tiene nada que ver con la de aquella época, sigue estando dirigida por el mismo Partido Comunista, que mantiene el retrato del «Gran Timonel» colgado en la plaza de Tiananmen y se ampara en su figura histórica para legitimar su poder. En su momento, la gestión de Mao fue juzgada como «positiva en un 70 por ciento y negativa en un 30 por ciento» , pero el cinismo que ha contagiado a la nueva China del desarrollismo lleva a famosos presentadores, como Bi Fujian, a burlarse de él en privado mientras actúa al servicio de la propaganda estatal. Para su desgracia, las cámaras no solo le han grabado en horas de trabajo.