cine

Paul Walker: historia de un buen hombre

La muerte del actor deja un hueco difícil de cubrir en la saga de «Fast and furious»

Paul Walker: historia de un buen hombre reuters

josé manuel cuéllar

Se lo dijo Vin Diesel a Paul Walker en el tráiler de «Fast and Furious 5»: «Todo apunta a que tarde o temprano acabaremos entre rejas o enterrados en alguna zanja... pero hoy no ». Tristemente, la frase de Diesel al que dice que era su hermano fue una profecía. Ahora, el accidente de tráfico que acabó con Walker amenaza con llevarse a la tumba a una de las franquicias que más éxito ha tenido en los últimos años.

El problema al que se enfrenta la saga es importante. No es fácil rizar el rizo de espectacularidad durante siete entregas, pero lo fueron consiguiendo una y otra vez. La dificultad máxima es que el secreto del éxito, su verdadera clave, está en la química que mantenían Diesel y Walker en la pantalla. Por lo que se ha podido ver tras el fallecimiento de este último, el compañerismo y la amistad eran extendibles fuera de los escenarios.

Lo cierto es que Paul Walker tuvo vida antes y durante «Fast & Furious». Empezó su carrera en series televisivas y posteriormente realizó comedias románticas como «Pleasantville» o historias para jóvenes como «She’s All That». Como enseguida le llegó la primera película de la saga, donde la espectacularidad brilla por encima de las interpretaciones, pocos le tomaron en serio. Eso, y que año tras año estuviese en las listas de hombres más sexys del planeta que realizan las revistas, le quitaron credibilidad. Sin embargo, si uno rasca en la superficie verá que había actor en esa cara bonita con un cuerpo de 1,88. Algo que se acredita en «La prueba del crimen», filme que hizo en 2006 bajo la dirección de Wayne Kramer . En ese trabajo estaban Vera Farmiga , Chazz Palminteri y el checo Karel Roden (otro actor injustamente subestimado).

Era un thriller negro como la boca de lobo, oscuro y tétrico, solo apto para actores de alto nivel. Fue ahí donde se vio que Walker tenía más de lo que había exhibido hasta entonces, perdido en los circuitos de coches y devorado por la vorágine que provocó el éxito de «Fast & Furious».

Su muerte ha dejado tocados a todos los componentes del equipo. Por lo que se dice, era muy buen tipo. De él se cuenta que un día oyó una conversación de novios en una joyería. Él no podía permitirse comprar el anillo que ella quería. Según contó la dueña de la joyería en la CBS, Walker se acercó a la vendedora y le dijo que les compraba el anillo (10.000 dólares), pero con la condición de que ocultara su identidad. Los novios se enteraron de quién lo había comprado solo después de la muerte del actor.

Diesel no para de hacerle homenajes en público: « El cielo ha ganado un ángel con mi hermano Paul», mientras que Michelle Rodríguez dice que perdió la cabeza cuando murió: «Estuve casi un año vagando por el mundo haciendo tontería tras tontería hasta que me di cuenta de que él no habría querido eso». Va a ser difícil cubrir su vacío.

Paul Walker: historia de un buen hombre

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación