El largo camino para convertirse en aspirante a MasterChef

ABC visitó el casting regional en Madrid de la tercera edición del concurso, que arranca este martes en La 1, a las 22.00

El largo camino para convertirse en aspirante a MasterChef

Helena Cortés

Tartar de ciervo, alioli de rúcula y crujientes de pasta fresca son algunos de los platos que se pudieron ver en los procesos de selección regionales de «MasterChef 3», que se celebraron en Valencia, Barcelona, Bilbao, Sevilla y Madrid, primera prueba presencial para seleccionar a los 15 candidatos que competirán en el concurso de TVE que arranca esta noche (22.00) en La 1. Pese a ser la tercera edición, el concurso sigue en forma: se presentaron más de 15.000 personas, un 70% más que el año pasado. ABC estuvo en el casting de Madrid con algunos de los candidatos.

Los perfiles, un año más, eran de todo tipo. Desde dos hermanas salmantinas (María y Lorena) que se presentaron juntas a las pruebas , hasta una «abuela», pasando por un cocinero tuitero y un vendedor ambulante. «Lo echas pensando que no te van a llamar y mira», cuentan las hermanas, que han apostado por la cocina tradicional en su plato, aunque confiesan que están menos nerviosas de lo que pensaban en un principio.

Las cámaras tampoco intimidaron, al menos en estas pruebas a Carlos, un vendedor ambulante de 24 años que espera que «MasterChef» le sirva como trampolín para dejar su profesión y poder dedicarse finalmente a su pasión, la cocina. Su apariencia musculosa contrasta con el delicado plato que presenta en el casting: tartar de ciervo con compota de cebolla francesa, alioli de rúcula, crujientes de pasta fresca con encurtido de fresa. «La idea la saqué del tartar que prepara Jose Cárlos Fuentes, uno de mis cocineros favoritos por lo bien que prepara la caz», explica. Sobre su cocina, «es una mezcla, intentar llevar algo tradicional, como un tartar, que se hace en Francia desde hace más de 500 años, un poco más allá».

Otro de los aspirantes, director de comunicación de Change.org, cita a cocineros famosos, como los hermanos Roca, entre sus inspiraciones. «No hay ningún programa que nos permita aprender tanto y conocer a cocineros de primera división», reconoció este tuitero empedernido, que comparte sus platos en las redes con su propio hashtag. Su reto personal, si pasa el concurso, será estar desconectado del mundo «y más en año electoral», bromea.

Unas filas más atrás termina de emplatar su propuesta una mujer madura que podría convertirse en la nueva Maribel o Churra. «Tengo 64 años, soy pescadera y me ha gustado la cocina de siempre, aunque son mis hijos los que me han metido en esto. Quisiera ganar por ellos, pero nunca sabes dónde vas a llegar», relata.

Habrá que esperar a esta noche para descubrir qué candidatos pasan finalmente a las cocinas de «MasterChef». Los 50 mejores de los cásting regionales se enfrentan a una prueba de selección en la que cocinaron un ingrediente común, el pollo. Finalmente los 30 mejores cocinan en las cocinas de Masterch bajo la atenta mirada de la presentadora, Eva González . De ahí saldrán los quince concursantes que sueñan con convertirse en el tercer MasterChef España. Entre ellos, según ha desvelado la productora, habrá un ex soldado profesional, una inmigrante que aprendió a cocinar en el servicio doméstico, un estudiante de Medicina, una exconcejal , un campeón de artes marciales, un vendedor ambulante y un ex campeón de póker . Los fogones los esperan.

El largo camino para convertirse en aspirante a MasterChef

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación