Aplicaciones para llevarte la televisión de vacaciones

Las cadenas en abierto y de pago ofrecen múltiples opciones para ver nuestros programas favoritos en teléfonos, consolas y tabletas

Aplicaciones para llevarte la televisión de vacaciones

laguiatv

Anque entre dulce y dulce es muy poco probable que alguien eche de menos su serie favorita estos días, las cadenas de televisión llevan ya varios años desarrollando aplicaciones para poder ver la televisión en tabletas, móviles y, por último, también en consolas y televisiones inteligentes o «Smart TV».

En este sentido, TVE fue una de las primeras que lanzó su aplicación gratuita para móviles y tabletas (a partir de 2009. En ella, la pública cuelga prácticamente todas sus series, informativos y programas inmediatamente después de su emisión. Además, incluye ficciones de archivo como « Anillos de oro », «Brigada Central» y «Teresa de Jesús» , entre otras. En 2011 dio el salto a televisiones inteligentes y consolas, y en 2013 incluyó el «botón rojo» una opción exclusiva para Smart TV que permite acceder a contenido adicional. Clan, el canal infantil, también tienen su propia aplicación con series en español y en inglés, dibujos y álbumes. Solo el año pasado, 2,4 millones de usuarios accedieron a las aplicaciones de RTVE. 300.000 lo hicieron desde la televisión conectada, un 25% más que el año pasado.

Telecinco, líder en audiencia, no lo es en desarrollo de aplicaciones. Mitele , su aplicación para móviles y tabletas, no está disponible en televisores inteligentes. En términos de audiencia, acumula un total de 1,5 millones de descargas.

Su directo competidor, Atresmedia, ofrece a los espectadores un amplio abanico de programas a la carta a través de Atresmedia Player, una aplicación disponible para tabletas, móviles, televisiones inteligentes y consolas que sustituye al antiguo «Modo salón».

También la televisión de pago se ha esforzado en ofrecer alternativas multidispositivo a sus usuarios. Canales como Historia y Canal Cocina, ofrecen en sus aplicaciones para móviles, tabletas y televisores inteligentes una pequeña selección de sus contenidos. Yomvi, la marca digital de Canal+ nacida en 2011, ofrece a sus clientes un amplio catálogo de películas, eventos deportivos y series, aunque su inmediatez y permanencia en la plataforma dependen de los acuerdos puntuales de cada canal con la distribuidora. Su gran rival –al menos hasta que se concrete la compra de Canal+ por parte de Telefónica–, Movistar Series , dispone, también bajo pago, de un catálogo de cerca de 40 series.

La gran incógnita de estas aplicaciones, al menos de momento, es cómo es su audiencia, ya que, más allá de los datos que ofrecen las propias cadenas no hay estadísticas oficiales sobre estos espectadores móviles .

Aplicaciones para llevarte la televisión de vacaciones

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación