El relevo de Yolanda Álvarez como corresponsal de TVE en Jerusalén incendia las redes
La periodista aclara que no ha sido despedida: «Seguiré haciendo periodismo desde Madrid, donde tengo plaza obtenida por oposición»
![El relevo de Yolanda Álvarez como corresponsal de TVE en Jerusalén incendia las redes](https://s1.abcstatics.com/Media/201503/25/yolanda-alvarez-tve--644x362.jpg)
Yolanda Álvarez no seguirá como corresponsal de TVE en Oriente Próximo y Medio, según ha informado la propia periodista en su perfil de Twitter . «La Dirección de Informativos de TVE me ha comunicado que no renueva mi contrato como corresponsal. Gracias a los q defendéis el #periodigno», escribió Álvarez, cuyo contrato como corresponsal terminaba el 30 de junio. Tras las reacciones, la periodista aclaró en otro mensaje que no ha sido despedida: «Tengo plaza por oposición en TVE en Madrid, donde seguiré haciendo periodismo».
La Dirección de Informativos de TVE me ha comunicado que no renueva mi contrato como corresponsal. Gracias a los q defendéis el #periodigno
— Yolanda Alvarez (@yalvareztve) marzo 25, 2015
El pasado mes agosto, la portavoz de la Embajada de Israel en España, Hamutal Rogel, criticó a TVE por consentir las crónicas que estaba mandando Yolanda Álvarez desde Gaza, a quien acusaba de ser una «correa de transmisión» de Hamás. «Desde el inicio de la crisis, la corresponsal de TVE en Israel, Yolanda Álvarez, se estableció en Gaza, convirtiéndose desde el primer momento en correa de transmisión de los mensajes, cifras, imágenes y datos de Hamás», afirmó la responsable de Prensa y Comunicación de Israel en España. «Las crónicas dramatizadas de Yolanda Álvarez, empezando por el abuso de adjetivos y siguiendo por las muy cuidadas puestas en escena, resultado de un casting y selección de escenarios al dictado de los intereses de Hamás, son, sin más, el producto de una activista. El activismo político no es, desde luego, periodismo, y transmitir propaganda no es informar», añadió la diplomática.
Ante estas presiones, Yolanda Álvarez recibió numerosas muestras de apoyo de organizaciones profesionales y de periodistas por lo que muchos consideraban un acto de censura. Desde TVE, el Consejo de Informativos también salió en defensa de la profesional y criticó el «intento de amordazar y coaccionar a una periodista independiente de un medio público español».
La dirección de Informativos de TVE también respaldó su trabajo y Álvarez regresó a Gaza para cubrir «in situ» los ataques de Israel a territorio palestino. La propia periodista confirmó, también en Twitter : «Gracias a la Dirección de Informativos por apostar por volver a donde está la noticia».
Ahora, sin embargo, la periodista parece haber perdido el pulso. Como consuelo le quedan las incontables muestras de apoyo en las redes sociales, que se mostraron muy críticas con la decisión de TVE.