James Bond recibirá 20 millones por retratar México de forma positiva en «Spectre»
La última producción del agente 007 traslada su rodaje al país, del que conseguirá importantes incentivos fiscales
La próxima película de James Bond no tendrá, pese a desarrollarse parcialmente en México, ningún villano de aquel país. Es más, probablemente veremos modernos edificios del Distrito Federal y, en general, una imagen edulcorada de esta nación. No sucederá porque, de repente, a los guionistas les haya dado un ataque de justicia poética después de retratar durante décadas a los mexicanos con bigote, algún que otro sombrero de ala ancha y con la mano en su pistola para defender la droga con la que traficaban. Será porque, de esta forma, «Spectre» conseguirá imporantes beneficios fiscales para su rodaje.
La propuesta la recibió Sony por parte de las autoridades mexicanas, informa una página especializada en noticias de impuestos, Taxanalysts . El paquete de ayudas fiscales de entre 14 y 20 millones de dólares incluía que el guión retratara «edificios modernos de México Distrito Federal» y una imagen positiva del país, además de evitar que la némesis del agente 007 fuera mexicano. Esto último será difícil que ocurra, puesto que el actor vienés Christoph Waltz será el que interprete al malvado.
La información, sacada de uno de los correos robados a Sony por los hackers el pasado mes de noviembre, hace referencia a un informe titulado «Consideraciones para el montaje», en el que Jonathan Glickman, presidente de MGM, indica los puntos a tener en cuenta para conseguir los beneficios fiscales.
La noticia llega unos días después de que, por sorpresa, se anunciara que la actriz mexicana Stephanie Sigman se convertía en nueva chica Bond , pese a no estar presente en el inicio del rodaje en Londres, cuando se presentaron los actores principales de la nueva cinta del agente secreto.
Noticias relacionadas