James Bond, vetado en el Parlamento de Gales para rodar «Spectre»
Los productores solicitarion permiso para filmar en la sede, en Cardiff, pero se rechazó porque «no es un estudio dramático»
El rodaje de la nueva entrega de James Bond, «Spectre», no está siendo precisamente un camino de rosas. Primero fue el mismísimo 007, Daniel Craig, quien se hizo daño en una rodilla filmando en Londres, aunque se recuperó rápidamente. Más seria fue la lesión del director asistente de la segunda unidad, Terry Madden, un fijo de la franquicia desde 1981, quien sufrió varias fracturas en una pierna al accidentarse un camión trabajando en Austria, en plena montaña.
El nuevo contratiempo no deja lesiones pero sí una frustración: la de no poder filmar en Gales, en la sede del Parlamento, conocida como Senedd, y más concretamente en su principal cámara de debate, denominada Siambr, informa The Guardian . La respuesta que recibió el equipo del filme, que dirige Sam Mendes , es que dicha cámara no es un estudio dramático.
La negativa provocó un aluvión de críticas por parte de los conservadores galeses. Su líder, Andrew Davies, comentó: «No estoy convencido de que negar el permiso para que el Senedd aparezca en una de las mayores películas del año -en pantallas en cada rincón del mundo- fuera la decisión adecuada. Desde una perspectiva turística, ese es el tipo de publicidad que el dinero no puede comprar».
El primer ministro galés, Carwyn Jones, se mostró tibio: «Como gobierno estamos haciendo todo lo posible para atraer a cienastas a Gales». Curiosamente, en su territorio se han rodado otro tipo de producciones como « Doctor Who » y « Sherlock ». Bond, en cambio, no ha pasado el corte. La asamblea galesa, ubicada en Cardiff y famosa por su arquitectura y diseño (techa de madera, galería acristalada), había atraído a los productores. Enviaron la petición... y se encontraron con el no por respuesta.
En un comunicado, junto a la lapidaria frase de que el edificio, que se inauguró en 2006 y costó casi 100 millones de euros, «no es un estudio dramático», se explica que la petición se denegó «y se ofrecieron localizaciones alternativas en el territorio que fueron subsiguientemente rechazadas».
Noticias relacionadas