Yon González («Perdiendo el norte»): «En diez años no he tenido ningún fracaso»

El guipuzcoano revindica la dificultad de la comedia tras ponerse a las órdenes del exigente Nacho G. Velilla

Yon González («Perdiendo el norte»): «En diez años no he tenido ningún fracaso» Foto: juan piedra / vídeo: víctor ruiz de almirón

p. pazos / j. m. Cuéllar

Ala espera de que llegue la secuela de « Ocho apellidos vascos », que empieza su rodaje en mayo, cada nueva comedia española se estrena a la estela del taquillazo de la cinta de Emilio Martínez-Lázaro. Lejos de suponer una presión, Yon González, protagonista de « Perdiendo el norte », lo asume como algo positivo, un impulso del que se pueden beneficiar películas como la suya, donde encarna a un joven («un tipo que siempre ha estado estudiando en una habitación, un poco ingenuo, poco vivido») que viaja a Alemania en busca de fortuna, seducido por los cantos de sirena de un programa del estilo de «Españoles por el mundo».

[ Crítica de «Perdiendo el norte» , de Oti R. Marchante]

«Hacer una taquilla así sucede cada treinta años», advierte sobre «Ocho apellidos». «Ni Torrente llegó a hacer tanto. Ojalá se forren y les vaya muy bien, a mí no me van a pagar más (ríe). Pero va a venir muy bien a todos para futuras películas». Él, en todo caso, no se queja. «Por ahora todos los proyectos que he hecho han ido muy bien de taquilla y han ganado. Que no es porque esté yo, pero en diez años de carrera no ha tenido ningún fracaso a nivel económico», recuerda.

Afirma que su único propósito es «ir aprendiendo e intentar ser un actor cada vez más completo, también llevándome hostias, porque no ha sido nada fácil esta película». Aquí explica que el director, Nacho G. Velilla, tenía tan clara cada escena que obligaba a «llegar a un acuerdo». Y aprovecha para reivindicar el género cómico: « Me parece muy bien que se premie la comedia , y más a Carmen Machi [ganó un Goya por “Ocho apellidos”], que es la reina de la barraca. Creo que hacer reír a alguien es mucho más difícil que hacerle soltar una lágrima», afirma.

«La comedia no es nada fácil, no deja de partir del mismo punto del drama, que es la verdad, pero requiere un ritmo que quizás en el drama no es tan exacto», amplía. «En comedia, si te retrasas 0,2 segundos, ya no hace gracia . Tienes que escuchar mucho a tus compañeros y ser generoso. Requiere no salirte del engranaje para que la gente se ría».

«No quise hacer una parodia»

Nacho G. Velilla aparece en escena con el mismo rostro risueño que adorna sus películas, y eso que sabe que aquí ha tenido que andar con tiento: «Esta era la ambición: tratar un tema actual, que afecta a mucha gente, que tiene un trasfondo social preocupante, y hacerlo en clave de humor. Queríamos ser muy respetuosos con las historias que estábamos contando , por lo que hicimos muchas entrevistas a chavales que se iban. No queríamos hacer una parodia de algo real. Lo hicimos siendo fieles a los que nos habían contado».

Velilla señala que, en realidad, la película es casi una crónica social: «Es que vivimos mucho de la realidad, como esos padres que han derivado todas sus frustraciones en sus hijos y les traspasan una presión tremenda. Alrededor de eso hay gente que ha hipotecado sus casas». El director reconoce que en cuanto tuvo la idea se le vino a la cabeza aquella « Vente a Alemania, Pepe »: «Claro, es que en realidad esto ya ha pasado , y también se contó en clave de comedia. Lo triste es que cuarenta años después ocurre lo mismo y, en este aspecto, el gran Pepe Sacristán nos ha ayudado mucho al contar este salto en el tiempo».

Algo parecido comenta Yon González. «Cuando te ríes de alguien, en general te ríes de una desgracia, entre comillas», razona. «Me parece mejor que hacer un dramón... Depende del momento del día, igual te apetece echar unas risas o...». Y cierra: «Reírte de tus propias desgracias le da un punto de madurez y de quitarle importancia a las cosas . Al final nada es tan importante. Hay que disfrutar el momento, el día a día. Total, nos vamos a ir de aquí pasado mañana (ríe)».

[ Vídeo: Víctor Ruiz de Almirón ]

Yon González («Perdiendo el norte»): «En diez años no he tenido ningún fracaso»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación