Harrison Ford y los aviones, un idilio de película

Después de interpretar a pilotos durante décadas, el veterano actor de Hollywood se lanzó hace años a aprender a volar

Harrison Ford y los aviones, un idilio de película

d. casado

«Volar es como la buena música: eleva tu espíritu y supone una libertad que te estimula. No es como un subidón de adrenalina, se trata más de formar parte de un proceso que se centra en el compromiso. Me encantan los aparatos y me encanta la comunidad de aviadores». Así explicaba Harrison Ford al Daily Mail , hace años, su pasión por los aviones, unos aparatos por los que siente predilección y que acabó animándose a manejar después de décadas interpretando papeles de piloto. Fue hace 23 años, cuando cumplió los 52.

«Solía tener mis propios aviones y pilotos volando para mí, pero al final me di cuenta de que se divertían ellos más que yo. Quería aprender algo nuevo, porque actuar era solo mi profesión. Aprender a volar suponía mucho trabajo, pero el resultado fue una placentera sensación de libertad», explicaba.

Harrison Ford es un auténtico fan de la aviación y en su hangar admitía tener entonces varios modelos clásicos de aparatos: el PT-22 de 1942 con el que se ha estrellado en California , un Grand Caravan, un De Havilland, un Waco Taperwing de 1929, un Aviat Husky, además del jet Citation Sovereign y un helicóptero, modelo Bell 407.

Con más de dos décadas de experiencia de vuelo, Harrison Ford contaba que había sufrido dos accidentes de consideración antes que este último: «Una vez, cuando estaba aterrizando, un cambio súbito en la dirección del viento me dejó con 9.000 dólares de daños materiales. En otra ocasión una pequeña ráfaga cogió a mi helicóptero y acabé haciendo una especie de rodeo aeronáutico. No me lastimé, pero el accidente me dio la oportunidad de comprar un nuevo helicóptero», recordaba jocoso.

Sus papeles como piloto

Harrison Ford ha tenido que interpretar a un buen número de pilotos antes de acabar siendo uno de ellos en la vida real. El más famoso de todos fue Han Solo, el conductor del Halcón Milenario, con el que viajaba por la galaxia de «Star Wars» a velocidad hiperespacial. Pero su otro personaje más conocido, Indiana Jones, también era experto manejando avionetas, como demostraba en « La última cruzada » pese a los intentos de su padre (Sean Connery) por boicotearle.

De su filmografía también cabe destacar la película que pasa por completo a bordo de un avión, « Air Force One », en la que interpreta a un presidente de los EE.UU. dispuesto a tomar los mandos del aparato para salvar el pellejo. También llama la atención un título menor como « Seis días y siete noches », comedia romántica en la que interpreta a un piloto con tendencias alcohólicas que, junto a Anne Heche , acaba estrellando su avioneta en una isla desierta. A pesar del argumento, en aquella época ya cogía los mandos de un avión con conocimiento: llevaba cinco de experiencia como piloto.

Harrison Ford y los aviones, un idilio de película

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación