Los Oscar estudian volver a las cinco nominadas a mejor película
La mayoría de la Academia de Hollywood aboga por regresar a la vieja fórmula, frente al actual tope de diez candidatas
Fin al experimento de hasta diez cintas nominadas al Oscar a la mejor película. La Academia de cine de Estados Unidos estudia muy en serio un regreso a la vieja fórmula de que sean tan solo cinco los filmes que opten al premio gordo , según desvela en exclusiva The Hollywood Reporter . Es decir: el mismo número de contendientes que en el resto de categorías.
Hace 6 años Hollywood decidió ampliar el abanico de películas candidatas en un intento de captar el interés de un público más amplio. El objetivo: que se colaran en la lista filmes de consumo no tan minoritario. El detonante fue la polémica ausencia en 2009 en el quinteto finalista de « El caballero oscuro ». Se probó duplicando el número, de cinco a diez, para después optar por la fórmula de «hasta un máximo de diez».
Ocho películas optaron al Oscar el mes pasado, con «Birdman» como gran triunfadora , frente a las nueve que concurrieron en las tres ediciones anteriores. Pero la acumulación demostró no ser efectiva : la gala conducida por Neil Patrick Harris se desplomó un 15% frente a la ceremonia de 2014. Todo un argumento de peso a esgrimir por parte de quienes abogan por volver a las cinco nominadas.
« Lo intentaron y realmente no nos benefició en absoluto », admitió una fuente de alto nivel a THR. La fecha marcada en rojo es el próximo 24 de marzo, cuando se reunirá por primera vez desde que se celebraron los Oscar la cúpula de la Academia estadounidense. Según THR, la mayoría de los 6.000 miembros de la organización son partidarios de regresar a la vieja fórmula.
Atraer a otro público
Aquellos que se resisten temen que el desceno de la audiencia se vuelva aún más acusado. Ponen « El francotirador » como ejemplo de película que podría haber quedado fuera del quinteto finalista y que, por su perfil taquillero, pudo atraer a cierto segmento de espectadores. Sin embargo, como desgrana THR, aumentar el número de candidatas no ha conllevado una mayor presencia de películas exitosas en taquilla.
La gala más vista de los Oscar es la que se celebró en 1998 . Fue el año de « Titanic », por entonces la película más taquillera de todos los tiempos (después rebasada por « Avatar »). Desde entonces, como el trasatlántico, el seguimiento de los premios se ha ido hundiendo irrremisiblemente.
Noticias relacionadas