perfil
Chris Kyle, el tirador más letal en la historia de Estados Unidos
El francotirador de los SEAL era un amante de las armas desde que tuvo uso de razón
![Chris Kyle, el tirador más letal en la historia de Estados Unidos](https://s2.abcstatics.com/Media/201502/19/chris--644x362.jpg)
Christopher Kyle era un texano hijo de un matrimonio religioso que se dedicaba a las labores de granja. A los ocho años su padre le regaló un rifle «Springfield» con el que se iban de caza frecuentemente. Desde sus primeros años de conocimiento tuvo una gran afición a las armas. En sus primeros años trató de ganarse la vida como cowboy pero tras el atentado de las torres gemelas decidió enrolarse en las fuerzas armadas. Lo intentó en los SEAL, pero una lesión en el brazo se lo impidió. Lo volvió a intentar por segunda vez y esta vez lo consiguió. Tras una dura disciplina preparatoria, sus superiores vieron que tenía una gran capacidad para ejercer de francotirador.
Fue destinado a la guerra de Irak y en sus cuatro misiones (tour force) su excelente puntería le permitió abatir a 150 iraquíes confirmados. Según cuenta en la biografía en la que está basada la película de Clint Eastwood , Kyle contabilizó 255 muertos. La insurgencia iraquí le apodó «El diablo de Ramadi» y pusieron precio a su cabeza. Rivalizó con otro francotirador del bando contrario llamado Mustafá, un medalla olímpico con el equipo de Siria. Aunque en la película se cuenta de otra manera, lo cierto es que a Mustafá lo mató otra compañía diferente a la de Kyle.
En el libro de «El francotirador», Chris Kyle confiesa los graves problemas que tenía en cada vuelta a casa después de estar en el frente. Aseguraba que no lograba centrarse en la familia y que su único afán e ilusión en la vida era «volver a Irak a seguir matando a esos malditos salvajes que quieren acabar con la vida de soldados estadounidenses». Poco después, ante los psiquiatras que le analizaban dijo: «Yo no estaba allí mirando a esas personas como personas. No me preguntaba si tenían familia. Solo estaba tratando de mantener a mi gente a salvo». Su familia le acusaba de priorizar su vida con los SEAL a estar con su mujer y sus hijos. A la vuelta de la guerra y tras ser licenciado tuvo estrés postraumático, se sobresaltaba por cualquier ruido y le costaba conciliar el sueño.
Era amigo de Marcus Lutrell (sobre el que está basada otra película, «El único superviviente», con Mark Wahlberg ), quien le animó a fundar una compañía en la que enseñaba los secretos de los francotiradores. Al mismo tiempo que se iba recuperando de sus heridas mentales en el conflicto, fue acercándose a las asociaciones de veteranos de guerra, a los que solía ayudar.
Uno de ellos, Eddie Routh, fue el que mató a él y a su amigo Chad Littlefield. Les acribilló por la espalda en un campo de entrenamiento. Routh, con graves problemas mentales, argumentó que «me estaban chupando el alma. No pude hacer otra cosa...»
Noticias relacionadas