Un millón de españoles ven «50 sombras de Grey» el fin de semana de su estreno
Con más de 7 millones de euros de recaudación, se convierte en el mejor lanzamiento en España desde el año 2012
El fenómeno « Cincuenta sombras de Grey », la película , acaba de echar a rodar: más de un millón de españoles (exactamente 1.049.796) pasaron por la taquilla este fin de semana para disfrutar de uno de los estrenos más esperados del año, que ha roto récords de recaudación.
[ ¿Has visto ya «Cincuenta sombras...»? ¿Qué te ha parecido? ]
En España el título protagonizado por Dakota Johnson y Jamie Dornan ha recaudado 7,33 millones de euros, un dato espectacular pero solo una pequeña parte de los 210 millones que ha conseguido acumular en todo el mundo, informa Rentrak Spain. La película es la cinta rodada por una mujer (Sam Taylor-Johnson) más taquillera de la historia en su primer fin de semana.
La cifra nacional también es la mejor alcanzada por un estreno desde noviembre de 2012. Entonces, el final de la saga Crepúsculo alzancó los 9,2 millones.
Peor que «Lo imposible»
Por compararlo con un título nacional, el número de espectadores conseguido por «Cincuenta sombras de Grey» en solo tres días es casi el mismo del logrado por « La isla mínima », la gran triunfadora de los Goya , en todos sus meses de exhibición. Aunque ha quedado lejos de alcanzar a « Lo imposible », el gran taquillazo de 2012, que logró un estreno de 8,9 millones de euros. Tampoco supera a otra cinta nacional, « Torrente 4 », que se llevó 8,4 millones en sus primeros tres días.
Casi mil pantallas españolas proyectaban este fin de semana la película sobre los escarceos sexuales de Anastasia Steele y Christian Grey, que ha elevado la recaudación de la taquilla global de las salas de cine por encima de los 11 millones de euros, un dato muy positivo para el sector en el mes de febrero, tradicionalmente de escasa afluencia a las salas.
Las otras películas destacadas del fin de semana en cuanto a la taquilla, a gran distancia, fueron « Bob Esponja: un héroe fuera del agua » (0,9 millones), « El destino de Júpiter (0,5), « Annie » (0,4) y la citada «La isla mínima» (0,3), que resurge tras la gala del cine español.
Noticias relacionadas