polémica
¿Por qué Carlos Areces no entregó un premio en los Goya 2015?
El actor no quiso firmar una cláusula por la que debía ceñirse al guión. Al no tener entradas, tuvo que marcharse
![¿Por qué Carlos Areces no entregó un premio en los Goya 2015?](https://s2.abcstatics.com/Media/201502/09/carlos-areces-goya--644x362.jpg)
El actor Carlos Areces , conocido por formar parte del equipo de «La hora chanante» y « Muchachada Nui », y por participar en películas como « Torrente 5 » o «Negociador», que se estrena el próximo mes, iba a presentar uno de los premios en la pasada edición de los Goya 2015 ... Pero no solo no lo hizo, sino que tuvo que abandonar el Centro de Congresos Príncipe Felipe, donde se celebraba la ceremonia.
[ El desprecio de Almodóvar a Wert ]
¿Qué ocurrió? Lo explica, en conversación telefónica, Emiliano Otegui, productor ejecutivo de la gala. Cada uno de los 66 entregadores (34 más que en 2014), aclara, debía firmar un documento de cesión de derechos que incluía una cláusula por la cual ninguno de ellos se saldría del guión. «Una mera formalidad, una hojita. Ningún atisbo de censura previa», precisa Otegui.
Ese documento se les hizo llegar a los «entregadores» el viernes, 6 de febrero, durante los ensayos previos. Según Otegui, todos firmaron, salvo uno: Areces. Llegado el día de la gala, Otegui se encargó personalmente de abordar al actor (que llegó a acudir, como atestigua la imagen que acompaña a la noticia, divulgada a través de la cuenta de Twitter de la Academia) para recordarle que necesitaba su firma. Areces insistió en que no había firmado el año anterior y no lo haría ahora, y el productor le explicó que, en tal caso, no entregaría el premio (estaba asignado a la categoría de mejor actriz revelación).
Una película de terror
En ese punto, la situación adquirió tintes surrealistas: al no entregar premio, le explicó Otegui, no podía seguir la gala desde el backstage; solo podía quedarse si disponía de entradas... y no era el caso. De tal forma que Areces y su acompañante no tuvieron más remedio que marcharse. «Me fui a ver una película de terror y luego vi el final de la gala», cuenta, también por teléfono, el intérprete.
Areces confirma punto por punto el relato de los hechos, aunque añade matices. Explica que el día de los ensayos, cuando se le entrega el documento, responde que no va a firmar y pide que se le avise si se produce algún cambio. Nadie le dice nada. «Me hicieron ir para decirme lo mismo. De repente era imprescindible. No podía salir a menos que firmara. Esto de hacerme ir para ponerme contra las cuerdas me parece un detalle muy sucio». Que no le dejaran quedarse en el backstage le «pareció el colmo».
Según el actor, y en contra de lo dicho por Otegui, no todos aquellos que entregaron un Goya firmaron el famoso documento. «Hay gente con la que no se atreven porque es más difícil sustituirles que a mí», asegura. En su caso, su ausencia se solucionó eliminando su única frase. Además de hacerle «perder el tiempo», explica Areces que le dolió que «se dude de mi profesionalidad y se ponga como excusa la duración de la gala. Lo que alarga la gala son los discursos. Y la gala se fue de duración». También le duele que nadie, desde la Academia, se haya puesto en contacto con él para disculparse.
Otegui es firme en sus explicaciones. «El guión es el guión. Me da igual que quieras hablar de tu madre o hacer un chascarrillo. Tengo 66 entregadores, y si dejo que cada uno diga lo que le dé la gana, en lugar de cuatro horas podría haber durado siete», asegura.
Areces sostiene que no tenía previsto añadir nada en particular durante su intervención, aunque recuerda que siempre cambia los guiones. Y deja una frase contundente: «Sospecho que vais a tardar en volverme a ver en los Goya ».
Noticias relacionadas
- Lo que convirtió a los Goya de 2015 en la mejor gala de su historia
- ¿Qué triunfadora de los Goya te falta por ver?
- «La isla mínima»: las claves de su éxito en los Goya 2015
- Dani Rovira: «Para qué íbamos a gastar energía en decir lo mal que lo está haciendo Wert»
- «La isla mínima» se hace máxima con diez premios en los Goya más brillantes