París veta el rodaje de escenas de acción tras los ataques terroristas

La capital francesa aplaza por tiempo indefinido la filmación de películas que utilicen armas falsas y efectos pirotécnicos

París veta el rodaje de escenas de acción tras los ataques terroristas

hoycinema

El rodaje de escenas de acción en París queda prohibido . Hasta nuevo aviso y por un período indefinido. La decisión de las autoridades de la capital francesa viene motivada por los ataques terroristas del psado mes de enero , que se saldaron con una veintena de muertos y provocaron una honda preocupación y repulsa tanto en el país galo como en el resto del mundo.

Al alza en la alerta antiterrorista se suma esta medida preventiva, sin precedentes, de la que se hace eco la BBC . «Hay un problema con las escenas de acción, dado que los actores que van de uniforme podrían ser objetivos de los terroristas», explica la comandante de polícia Sylvie Barnaud. «Además, los actores podrían generar confusión entre el público , durante este período altamente sensible», añade.

Además de quedar prohibidas las escenas de este tipo (persecuciones, tiroteos, etc) se veta el uso de armas falsas y efectos pirotécnicos . «Me dejó en shock el escuchar a testigos de los ataques a Charlie Hebdo decir en televisión que 'parecía el rodaje de una película'», detalla Barnaud.

Hay una coincidencia, común a varios estamentos, a la hora de afirmar que es conveniente dejar pasar un tiempo, con los ataques aún recientes. « No es el momento adecuado ... incluso si Steven Spielberg hubiera querido rodar una gran escena con policías y un tiroteo en las calles en enero, estoy segura de que no hubiera podido hacerlo», asegura, también en declaraciones recogidas por la BBC, Agnes Nageotte, de Cinema Mission.

De «Bourne» a «Lucy»

La pregunta, ahora, es la siguiente: ¿tendrá un impacto este veto en las producciones extranjeras? Hay que tener en cuenta que en 2014 se rodaron en París la friolera de 930 filmes , de los cuales una veintena eran foráneos. Cintas tan taquilleras como « Lucy », con una espectacular persecución por las calles de la capital gala. Y cómo olvidar « El caso Bourne », en el que Matt Damon conducía un Mini a toda velocidad para burlar a sus perseguidores.

Según Olivier-Rene Veillon, máximo responsable de la comisión cinematográfica parisina, « no ha habido impacto en las producciones en marcha », aseguró al «New York Times» . Recordó que enero es un mes tranquilo en cuanto a rodajes y que la prohibición es «perfectamente gestionable».

París veta el rodaje de escenas de acción tras los ataques terroristas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación