«El francotirador», retirada del único cine de Bagdad por «insultar» a los iraquíes

El Ministerio de Cultura veta el filme tras las múltiples quejas de espectadores por cómo les retrata la película

«El francotirador», retirada del único cine de Bagdad por «insultar» a los iraquíes

hoycinema

«El francotirador», el sorprendente taquillazo que superó todas las expectativas , ya no se puede ver en Irak, en el único cine de la capital, Bagdad. Bastó una llamada del Ministerio de Cultura para que su dueño retirara la película. Esa llamada vino acompañada de una amenaza: o dejaba de proyectar el filme de Clint Eastwood , o le sancionarían y, llegado el caso, le cerrarían el negocio, que cuenta con seis salas y abrió el año pasado en la ciudad más importante de uno de los países más castigados por la guerra.

[ El francotirador más letal no es el de Eastwood ]

Y que es, por otra parte, escenario de la acción descrita en «El francotirador«, película que provocó una fuerte polémica en Estados Unidos ... y una controversia igualmente intensa en Irak, según recoge el «Washington Post» . «[El representante del Ministerio de Cultura] me dijo que la película insulta a los iraquíes», explicó a este diario el dueño del cine, Fares Hilal, quien acató una orden que no deja de lamentar. «Si la proyectamos, nos criticarán. Pero si no la proyectamos, perdemos dinero. Much gente quería ver esta película».

Apenas un puñado de pases logró aguantar «El francotirador« antes de provocar airadas quejas de múltiples espectadores, que critican la imagen que se ofrece de los iraquíes y consideran que el filme incurre en numerosos errores. Una escena en particular, la de un niño que recoge un lanzagranadas, y sopesa atacar a los soldados americanos, motivó que el público comenzara a gritar y a lanzar maldiciones, según los testimonios que recoge el «Post».

«Glorifica a los americanos y hace que los iraquíes parezcamos solo terroristas», arremete Ahmed, profesor de 27 años, quien admite que descargó el filme ilegalmente. «No estaba preparado para gastar dinero para verla, se defiende. «Algunos queríamos a los americanos y deseábamos que se quedaran para ayudarnos a reconstruir nuestro país», se queja Sarmad, de 32 años.

Yasser, de tan solo 17 años, demuestra que la edad es un factor: él era un niño en la época descrita en la cinta, hace una década. «Solo es una peli sobre algo que ocurrió en el pasado», comenta sin concederle mayor importancia.

En España no se estrena hasta el 20 de febrero. Hasta entonces, los espectadores no podrán evaluar si la polémica está justificada.

«El francotirador», retirada del único cine de Bagdad por «insultar» a los iraquíes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación