Benedict Cumberbatch se mete en un lío por usar el término «actores de color»

El actor, candidato al Oscar por «The imitation game», se llama a sí mismo «idiota» y pide disculpas tras ser criticado

Benedict Cumberbatch se mete en un lío por usar el término «actores de color» reuters

hoycinema

Benedict Cumberbatch , actor mundialmente conocido por su papel protagonista en la serie « Sherlock », y candidato al Oscar por su rol de Alan Turing en « The imitation game », se ha metido en un buen lío de tintes raciales. Y de la forma más absurda: justo cuando reivindicaba más oportunidades para los actores de raza negra de su país (Cumberbatch es inglés), utilizó un término, «de color», que le granjeó numerosas críticas y le obligó a disculparse.

[TOP: los mejores papeles de Benedict Cumberbatch ]

Ocurrió en el programa «The Tavis Smiley Show», de la cadena estadounidense PBS. El intérprete se expresaba así: «Pienso, en cuanto a los actores de color, que es muy diferente en el Reino Unido, y muchos de mis amigos han tenido más oportunidades aquí [en Estados Unidos] que en el Reino Unido, y es algo que debe cambiar».

Palabras que le hicieron merecedor de elogios... pero también de críticas. «Benedict Cumberbatch ha destacado un asunto muy importante en el seno de la industria del entretenimiento y la sociedad. Al hacerlo, también ha destacado sin darse cuenta el asunto de la terminología apropiada y la evolución del lenguaje», lamentó un portavoz de la asociación contra el racismo Show Racism the Red Card en declaraciones a «The Independent» . Añadió que esa expresión, «de color», tiene el potencial de causar ofensa debido a las connotaciones asociadas con el término y su uso histórico.

El actor reaccionó rápidamente, a través de un comunicado, donde dejó patente su malestar consigo mismo y pidió disculpas: «Estoy desolado por haber causado ofensa al utilizar un término trasnochado. Ofrezco mis más sinceras disculpas. No me exculpo por haber sido un idiota y sé que el daño ya está hecho», expresó.

Antepasado esclavista

Se da la circunstancia, como recuerda otro diario británico, «The Guardian» , de que Cumberbatch ya se vio salpicado por otra controversia racial hace un año, cuando formaba parte del reparto de la futura ganadora del Oscar a la mejor película , 12 años de esclavitud. Stacey Cumberbatch, comisionada de Nueva York, trasladaba al New York Times sus sospechas de que un antepasado del actor había utilizado como esclavos a sus antepasados en una plantación de azúcar en Barbados.

Entonces, al salir al paso de aquella polémica, el intérprete no solo admitió dicho pasado oscuro en su familia, sino que reveló un consejo de su madre: que no utilizara el apellido paterno en su carrera en el cine para evitar posibles reclamaciones de los descendientes de esclavos.

Benedict Cumberbatch se mete en un lío por usar el término «actores de color»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación