Así fue la emotiva proyección de «Selma», la película sobre Martin Luther King, en la Casa Blanca
«La calidez y el respeto fueron más allá de lo exquisito», destaca la directora de la película, Ava DuVernay
«Una experiencia tan impresionante como jamás he conocido». Así describe Ava DuVernay la proyección de su película «Selma», basada en la vida de Martin Luther King, el pasado viernes en la Casa Blanca. La realizadora comparte ahora sus impresiones con un mensaje breve pero cargado de emotividad en su cuenta de Instagram .
«La primera película que se mostró en la Casa Blanca fue El nacimiento de una nación (...). Eso fue en 1915. El pasado viernes, Selma, una película sobre justicia y dignidad, se proyectó en el mismo lugar en 2015», comparó la directora su filme, sobre el gran defensor de los derechos de los afroamericanos, con el de D.W. Griffith, de marcados tintes xenófobos.
«Fue un momento que no tengo que explicar a la mayoría», prosigue DuVernay. «Un momento con peso para la historia y ligero, con un disfrute puro, todo al mismo tiempo. La introducción del presidente Obama (...), el tiempo de calidad que él y la Primera Dama nos dedicaron antes y después, las historias que compartió con mi montador y director de fotografía, los elogios que dedicó a nuestro querido reparto , el apretón de manos que le dio a mi padre, el abrazo que le dio a mi madre, las risas, las sonrisas, el tiempo extra que nos dedicó a todos muy, muy, muy por encima de lo previsto, la calidez, el respeto, fue más allá de lo exquisito», se prodiga la realizadora.
DuVernay reproduce las palabras que le dedicaron tanto Michelle («Estoy orgullosa de ti») como Barack Obama («Estamos orgullosos de ti») y añade: «Yo también estoy orgullosa... de ellos, de nosotros, de la película, de este momento en mi vida. Quién sabe lo que nos aguarda. Pero lo que ya ha ocurrido es alimento y combustible y fuego y libertad. Para el Presidente Obama y la Primera Dama, fue un sueño con el que nunca soñé, un sueño sellado en mi memoria como una cicatriz de una batalla ganada. De las que miras de vez en cuando, y simplemente asientes y sonríes. Os doy las gracias», cierra su mensaje.
Aunque «Selma» opta al Oscar a la mejor película, DuVernay no corrió la misma suerte, en la que supuso una de las grandes sorpresas de las nominaciones . Más aún, el anuncio de las candidaturas motivó una oleada de críticas en las redes sociales por la ausencia de afroamericanos (como la propia DuVernay o David Oyelowo). También fue llamativo que no hubiera rastro de mujeres en apartados como dirección y guión, confirmando que Hollywood , como ratificó un estudio , les sigue dando la espalda.
Noticias relacionadas