Mario Casas termina el rodaje de su última película, «Palmeras en la nieve»

La filmación, que arrancó a mediados de julio, se desarrolló entre Gran Canaria, Colombia y Huesca

Mario Casas termina el rodaje de su última película, «Palmeras en la nieve»

hoycinema

Fin al rodaje de «Palmeras en la nieve», protagonizada por Mario Casas , Adriana Ugarte y Macarena García , al frente de un amplio elenco, que rodó su última toma este martes. La filmación comenzó el pasado 14 de julio y se prolongó primero durante diez semanas en Gran Canaria, en la localidad de Teror, donde se construyeron espectaculares escenarios, a cargo de Antón Laguna, director de arte de la película, además de en varias localizaciones en la isla. Posteriormente se trasladó durante dos semanas a Colombia y concluyó en Bielsa, comarca de Huesca.

[Mira el adelanto de «Palmeras en la nieve»]

A lo largo del rodaje, se emplearon más de 70 actores, más de 250 técnicos y más de 2.200 extras, cifras que convierten a «Palmeras en la nieve» en la producción de habla castellana de mayores dimensiones de los últimos tiempos.

[ El increíble cambio físico de Mario Casas ]

Dirige Fernando González Molina , habituado a adaptar best-sellers como « Tres metros sobre el cielo » y « Tengo ganas de ti ». El guion corre a cargo de Sergio G. Sánchez , que ha cosechado éxitos como « El orfanato » y «Lo imposible», a partir de la novela homónima de Luz Gabás, leída ya por más de 500.000 personas desde su publicación en 2012.

De Huesca a Bioko

«Palmeras en la nieve» está concebida como una historia tan épica como intimista que tiende puentes entre dos tiempos, dos culturas y dos generaciones. El descubrimiento accidental de una carta olvidada durante años empuja a Clarence (Ugarte) a viajar desde las montañas de Huesca a Bioko (Guinea Ecuatorial) para visitar la tierra en la que su padre Jacobo (Alain Hernández) y su tío Kilian (Casas) pasaron la mayor parte de su juventud, la isla de Fernando Poo.

En las entrañas de un territorio tan exuberante y seductor como peligroso, Clarence (Ugarte) desentierra el secreto de una historia de amor prohibido enmarcado en turbulentas circunstancias históricas cuyas consecuencias alcanzarán el presente.

Desde 1926 la isla de Fernando Poo (ahora Bioko) formó parte de la Guinea Española, aunque era posesión española desde 1778, hasta que en 1968 se proclamó la independencia del país. La progresiva escalada de tensión y violencia de esos años supuso un complejo episodio de nuestro pasado del que apenas llegaban noticias a la península. El filme sitúa su acción por una parte en el periodo de transición de las colonias a provincias de ultramar hasta la independencia definitiva, y por otra en el presente, en Bioko, un territorio herido tras años de inestabilidad, dictaduras, desapariciones, tortura, y falta de libertades.

Atresmedia Cine presenta una producción de Nostromo Pictures y Palmeras en la Nieve AIE, en asociación con Telefónica Studios, con la participación de Atresmedia, CANAL+ y con la colaboración de Warner Bros Pictures España que también distribuirá la película. La fecha de estreno prevista es el 4 de diciembre de 2015.

Mario Casas termina el rodaje de su última película, «Palmeras en la nieve»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación