Ramón García vuelve a TVE para apuntalar sus tardes con «El legado»
El concurso diario, que se emite a las 19.00, combina preguntas de cultura general, estrategia y azar

Ramón García , como él mismo afirma, es «el primer soldado» que manda TVE para recuperar la audiencia de las tardes, la franja maldita de la cadena pública, estancada con una audiencia de entre el 5 y el 7%. El veterano presentador vuelve esta tarde a las pantallas de La 1 para ponerse al frente del concurso diario «El legado» (19.00), un formato que combina preguntas de cultura general con mérito y estrategia. Además, TVE está inmersa en la producción de dos ficciones históricas diarias para la sobremesa.
«Alguien tenía que ser el primero en recibir las tortas y ahí voy yo», bromeó García. « Me hubiera gustado empezar más tarde , a la vez que las series planeadas para la sobremesa, porque lo que se emite antes es importante y en la competencia hay espacios muy consolidados», apunta, satisfecho con el resultado del programa y la confianza que TVE ha depositado en él. «Buscábamos un presentador para un gran concurso, nos costó mucho y acabamos contratando a un becario, alguien casi desconocido», ironizó Paco Díaz-Ujados, director de contenidos de TVE. «Cuando me llaman no puedo decir que no. Es mi casa, empecé allí en 1991», responde el veterano presentador, que alternará la producción de «El legado» con su programa radiofónico «La tarde» en COPE.
Este concurso es la adaptación de un formato internacional que ha triunfado en países como Italia, Francia Turquía y México. «Nuestra versión es muy parecida a la italiana, aunque no hay chicas bailando y hemos cambiado el orden de las pruebas, hemos eliminado otras... Después de tantos años ya sabes qué va a ir bien y que no», apunta García.
Cada programa, con más de 80 preguntas y seis participantes, pone en juego hasta 180.000 euros, aunque depende del dinero que haya acumulado el concursante en cada una de las seis pruebas eliminatorias. Cada expulsado deberá dejar su dinero a aquel que le haya derrotado, por lo que le cederá su «legado», de ahí el nombre del programa. El objetivo es llegar al test final, «la guillotina». En ella, el concursante deberá averiguar la palabra que le permitirá llevarse a casa el bote acumulado. Si falla, tiene la oportunidad de volver el día siguiente. «Es muy fácil de seguir y muy participativo. En casa pueden jugar desde los niños hasta las abuelas», reconoce Ramón García. El presentador, que se pone al frente del decimosexto concurso de su carrera, estará acompañado por dos ayudantes, Isabel y Carolina. «No son chicas florero, sino que me ayudan a plantear y responder las preguntas».
Variedad y financiación mixta
De momento, TVE ha producido veinte programas. «El legado» obligará a recortar el tiempo de «España Directo», que se quedará en menos de una hora. «Lo difícil es que funcione. Lo bonito sería que en unos días, en vez de publicar que cancelan “El legado”, publicarais que Ramón García ha conseguido subir un puntito las tardes de La 1; y encarguen más», insiste, consciente de que los espacios diarios necesitan «paciencia».
Con más de veinte años de experiencia en la pública, Ramón García, partidario de una financiación mixta con patrocinios que no interrumpan las emisiones, apuesta por el equilibrio entre información y entretenimiento. «Ahora lo tiene, falla que no es una programación continua, y eso despista. Cambia el gobierno , cambia su equipo y con él la programación».
Noticias relacionadas