Felicity Jones en «La teoría del todo»: «Jane leía la mente de Hawking»

La joven actriz británica es candidata al Oscar por interpretar a la primera esposa del astrofísico

Felicity Jones en «La teoría del todo»: «Jane leía la mente de Hawking»

maría estévez

Felicity Jones es la actriz británica que comparte protagonismo con Eddie Redmayne en « La teoría del todo ». El filme, los actores principales y la composición musical consiguieron esta semana su nominación al Oscar; en total la cinta suma cinco nominaciones. Jones da vida a Jane Hawking, la esposa del científico que dedica gran parte de su existencia a cuidar de su marido cuando descubre que padece ALS.

[ Crítica de «La teoría del todo» , por Oti R. Marchante]

«Decidí construir el personaje atacándole frontalmente, habitando esta mujer. Leí su libro, me entrevisté con ella y en el momento en que la conocí entendí su riqueza como ser humano. Su amabilidad, su ternura, su manera de moverse, su elegancia, es una dama en toda su extensión», explica la actriz. «He construido el personaje desde dentro y desde fuera. Me maravilló esta combinación de mujer pequeña, bien articulada, educada, preparada, que al mismo tiempo tiene una fuerza formidable para enfrentarse a su situación. Me encantó que no fuera solo dura sino vulnerable al mismo tiempo. Tiene sentido del humor y una inmensa capacidad de amar».

La película está basada en el libro de memorias de Jane junto a Hawking, «Traveling to Infinity: My Life With Stephen», donde cuenta su historia de amor desde que se conocieron como adolescentes en una fiesta en la Universidad de Cambridge, hasta el momento en que él fue diagnosticado con su enfermedad neurológica y su eventual ruptura con el paso de los años. «Al principio Jane me intimidó, pero poco a poco descubrí que es una mujer increíble que cuidó de Stephen durante veinticinco años y además educó a sus hijos. Jane mostró una enorme capacidad de amor y compasión hacia su marido y se sintió muy herida cuando él le pidió el divorcio».

Determinada, decidida, Jane Hawking se enfrenta al diagnóstico que recibe su marido con una fortaleza sorprendente. «Después de investigar sobre la enfermedad lo que más me sorprendió fue descubrir como los pacientes se adaptan rápidamente a estas situaciones extraordinarias en las que de pronto tienen que vivir».

Una danza coreografiada

Natural de Birmingham, Jones empezó su aventura como actriz de la mano de su tío, el actor Michael Hadley. Aunque lleva casi una década trabajando en el cine , no fue hasta que llegó a sus manos el personaje de Jane en «La teoría del todo» cuando sintió que su carrera iba por buen camino.

«Ser actriz es un trabajo muy difícil. Como sabes, hay muchas actrices y no tantos personajes suculentos para interpretar. Hubo mucha competencia por este papel y siempre nos encontramos peleando por un personaje. Esa situación no puede cambiarse. Empecé por leer el guion y me sorprendió que Jane permitiera explorar el aspecto intimo de la pareja y también entender quien era Jane Hawking. No puedo estar más agradecía por esta oportunidad», confiesa.

Consciente de que su caracterización y la de Eddie necesitaban una simbiosis por parte de ambos, la actriz considera ambas actuaciones como una sola: «Es un baile entre los dos. Una danza maravillosa donde en todo momento uno depende del otro. Cuando Stephen está en la silla eléctrica Jane es su cuerpo. Incluso para comunicarse, cuando Stephen tiene la traqueotomía y no puede hablar, Jane sabe cómo leer su mente. Los dos se convierten en una criatura única. Eddie y yo tuvimos que colaborar y añadimos a la interpretación diferentes técnicas que aprendimos juntos en el teatro para conseguir la unión que existe entre ellos».

Para Jones el respeto hacia Jane y hacia Stephen era lo más importante de la recreación de sus vidas. «La película invita a la intimidad de esta pareja y me gusta que no haya limitaciones en ese aspecto. Creo que era vital que no escapáramos de esos momentos, pero hay un respeto hacia los individuos y no era necesario mostrar escenas morbosas o gratuitas».

Felicity Jones en «La teoría del todo»: «Jane leía la mente de Hawking»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación