Un grupo anti-porno presiona para que los menores no puedan ver «50 sombras de Grey»
La película se exhibirá en los cines de EE.UU. con la calificación «R», que permite a los menores de 17 entrar en la sala con un adulto
«Promueve la tortura como gratificación sexual, incluye desnudos explícitos, alienta al acoso y al abuso de poder, promueve la desigualdad de la mujer, idealiza y legitima la violencia machista». Esta sería la descripción ideal para la película «50 sombras de Grey» si la redactara Morality in Media, un grupo de presión contra los contenidos pornográficos en las pantallas.
El texto se lo han hecho llegar al organismo que califica por edades las películas en Estados Unidos, la MPAA (Motion Picture Association of America), que la semana pasada puso una «R» a la cinta basada en el polémico libro de E.L. James. Esto, en la práctica, significa que los menores podrán ver la cinta siempre que estén acompañados de un adulto. Un mal menor a la calificación «NC-17», que impide el acceso de menores a las salas de Estados Unidos y que hubiera supuesto un notable hándicap en taquilla.
Morality in Media cree que esa debería haber sido la calificación adecuada puesto que la producción muestra «contenido sexual fuerte incluyendo diálogos, comportamiento inusual y desnudos, y por su lenguaje». No obstante, no habrá largas escenas de sexo ni especialmente explícitas.
«El término inusual no es apropiado para la coacción, violencia sexual y discriminación de la mujer en la que se basa por completo el argumento de '50 sombras de Grey'. Una evaluación tan vaga pone a la audiencia en serio peligro y envía el mensaje de que la humillación puede ser un placer», se queja la asociación.
«50 sombras de Grey», que ya ha dejado ver parte de su sensualidad en varios tráilers y que abrirá el próximo Festival de Berlín , se estrenará en España el 13 de febrero.
Noticias relacionadas