Star Wars: Yoda podría estar inspirado en un extraño primate de Indonesia

Según una bióloga estadounidense, el personaje de la saga está basado en un mono Tarsier

Star Wars: Yoda podría estar inspirado en un extraño primate de Indonesia YOUTUBE

HOYCINEMA

Desde hace décadas, una pregunta ronda desesperadamente la cabeza de los apasionados de la Guerra de las Galaxias : ¿En qué o quién está inspirado el personaje de Yoda ? Y es que, mientras que –para algunos- el maestro jedi se basa en Albert Einstein , para otros su rostro es similar al del creador del propio personaje, Stuart Freeborn .

Sin embargo, hace pocas jornadas que Myron Shekell –una bióloga de la Universidad de Washington- ha decidido aportar su experta opinión para acabar definitivamente con esta discusión. Así pues, ha determinado que Yoda se basa en un Tarsier , un pequeño mono que puede hallarse en los árboles de Indonesia, Filipinas y Borneo .

No parece fácil de rebatir ya que, como puede verse en las imágenes, el animal en cuestión cuenta con varias similitudes con el mítico personaje de la saga. Entre ellas, destacan sus grandes ojos en relación al tamaño de su cuerpo y, por descontado, su escaso tamaño. En la actualidad existen unas diez especies de Tarsier, y ninguna de ellas llega a superar los 15,2 centímetros (característica que lo convierte en uno de los primates más pequeños del mundo).

Con todo, y a pesar de su escasa altura, estos animales pueden saltar casi 40 veces su propia longitud una vez que ha caído la noche, algo que hace también el maestro Yoda en uno de los largometrajes de la saga. Tan claras parecen sus similitudes, que uno de los expertos mundiales en esta criatura (Matt Simon) ha tratado de ponerse en contacto en varias ocasiones con los creadores del film para preguntarles si realmente este primate dio origen al maestro, algo que todavía no ha conseguido averiguar.

¿Tú qué crees?

Star Wars: Yoda podría estar inspirado en un extraño primate de Indonesia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación