El número de mujeres directoras de cine, en niveles de 1998

Un estudio revela que solo el 7% de las películas más taquilleras en 2014 contaron con realizadoras detrás de las cámaras

El número de mujeres directoras de cine, en niveles de 1998

hoycinema

Las mujeres se siguen encontrando con un muro infranqueable a la hora de dirigir en Hollywood . Durante los últimos 17 años, el número de realizadoras responsables de alguna de las 250 películas más taquilleras bajó un 2%, de acuerdo con una nueva investigación del Centro para el Estudio de las Mujeres en Televisión y Películas de la San Diego State University. En cambio, en la televisión, viven una época de auge, refrendada por los Globos de Oro .

[Reportaje: las mujeres que mandan en la televisión ]

Otro de los titulares que arroja dicho estudio, que recogen medios especializados como Variety , es que las mujeres representan apenas un 7% de los directores de las películas con más tirón. Es decir: Hollywood sigue siendo una industria machista . «Es notable que sigamos en niveles de 1998», lamentó la doctora Martha Lauzen, directora del centro y autora del estudio. «Sea lo que sea que se está haciendo para atajar este problema, no funciona, y necesitamos buscar soluciones amplias en la industria», alertó. Kathryn Bigelow sigue siendo la única con un Oscar en la categoría de dirección por « En tierra hostil ».

A las mujeres les va mejor en otros campos, tal y como refleja este análisis elaborado a partir del cometido de 2.822 empleadas de la industria del cine. Frente al pírrico 7% en la dirección, alcanzan el 23% como productoras, 19% como productoras ejecutivas, 18% como montadoras y 11% en el ámbito de la escritura. En más de una tercera de las películas rastreadas no había niguna o tan solo una mujer integraba el equipo. Solo el 3% empleó a más de una decena de mujeres.

La raíz del problema, matizó Lauzen, no se encuentra en la formación: entre un 33 y un 50% de los estudiantes de las principales escuelas de cine son féminas. «No es que las mujeres no quieran desarrollar una carrera en el cine», subraya la autora del estudio.

En 2014, mujeres como Angelina Jolie , con « Unbroken », y Ava DuVernay, con «Selma», lograron éxitos tanto de taquilla como de crítica, aunque ninguna tuvo suerte en los Globos de Oro (la cinta de Jolie no logró ninguna candidatura). Pero son la excepción que confirma la regla. Una realidad contraproducente, teniendo en cuenta que una mayoría del público que acude a las salas es femenino, como lo son también algunas de las estrellas con más tirón: desde la propia Jolie a Jennifer Lawrence .

El número de mujeres directoras de cine, en niveles de 1998

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación