José Mota: «Los cuentos permiten contar con más dulzura la negrura que nos rodea»
El humorista vuelve a La 1 en nochevieja con «Un país de cuento»
El humorista José Mota, otro de los rostros clásicos del fin de año de TVE con quince especiales a sus espaldas, vuelve a la pública con la gala «Un país de cuento» (22.00, La 1), que repasará lo más destacado del 2014 a través de parodias, música y, sobre todo, mucho humor. «Este año ha sido para no perdérselo, multicolor», cuenta el cómico. «Así que decidí hilvanar todas esas cosas a través del envoltorio de los cuentos, que nos permiten contar con más dulzura la negrura que nos ha podido rodear, desde el desempleo hasta la corrupción», explica. Tampoco escaparán su cómica mirada temas como los recortes, el desafío soberanista, la derrota de la selección de fútbol en Brasil o el cambio de Rey e incluso espacios televisivos como «Isabel», «MasterChef», «Sálvame» o «Viajando con Chester», entre otros.
«Un país de cuento» también supondrá la vuelta a la televisión del dúo «Cruz y Raya» que José Mota formaba con Juan Muñoz. «El reencuentro de Cruz y Raya fue muy emotivo. Juan y yo coincidimos en el estreno de una película y hablamos de que hacía tiempo que no nos veíamos y decidí invitarle al programa para que hiciera un sketch conmigo. Él aceptó y al final hicimos dos para este especial», cuenta el humorista.
Además de su antiguo compañero, con el que realizó nueve especiales navideños, también participarán en el especial cómicos como Fernando Tejero, Santiago Segura y Luis Piedrahita, actores como Javier Guitiérrez y Pablo Rivero, deportistas como Fernando Romay, Isco y Carvajal y cantantes como Ruth Lorenzo. Precisamente ella será la encargada de cerrar el espacio «con un flashmob final rodado en Ávila con unas 500 personas y basado en la canción de The Proclaimers, a la que hemos querido cambiar la letra para dar un mensaje optimista después de estos años de paro, crisis y necesidad», argumenta Mota. «El humor es un catalizador maravilloso para digerir toda la crudeza que vivimos en el día a día. Es una herramienta de construcción masiva, el tubo de escape que nos han puesto a las personas».
Tras su breve paso por Mediaset en 2013 -«Mantengo una relación estupenda con Paolo Vasile», aclara Mota-, el humorista pasará las Navidades trabajando, ultimando los detalles de montaje del especial y preparando una nueva serie para la pública. «Las vueltas siempre son emotivas. Siento que sigo llevando los mismos zapatos que el primer día. Es un trabajo con gran responsabilidad pero también un lujo llevar la batuta de contar esas historias que mucha gente quiere contar», explica.
Noticias relacionadas