Un concurso turco, multado por «hacer bailar a los concursantes con extranjeras»
El Alto Consejo de Radio y Televisión, dependiente del gobierno islamista, impone una penalización de 140.000 euros a la versión turca de «¿Quién manda aquí?»
![Un concurso turco, multado por «hacer bailar a los concursantes con extranjeras»](https://s1.abcstatics.com/Media/201412/25/concurso-turquia-multa--644x362.jpg)
Una vez más, el Alto Consejo de Radio y Televisión (RTÜK), de marcado carácter ultraconservador, ha impuesto una multa de 400.000 liras turcas (unos 140.000 euros) al popular programa «Ben Bilmem Esim Bilir» ("No puedo saberlo, mi pareja lo sabe"), en el que se basa el español «¿Quién manda aquí?» . El motivo: que durante el concurso, los responsables del programa hicieron bailar a los concursantes con un grupo de mujeres extranjeras, mientras sus propias esposas miraban.
El RTÜK, que depende del gobierno islamista de Recep Tayyip Erdogan, ha considerado que esto atenta «contra la moral pública» y «arruina la estructura familiar». El organismo ha estimado que esta prueba «anima a los hombres a engañar a sus mujeres y crea un entorno que daña la tranquilidad familiar», así como «degrada a las mujeres al nivel de objetos sexuales».
El programa que ha provocado las iras del Consejo fue emitido el pasado 16 de noviembre, presentado, como siempre, por el popular actor cómico Ilker Ayrik.
Todo apunta a que la polémica prueba estaba pensada para medir los legendarios celos de turcos y turcas, un componente importante de la mayoría de las relaciones sentimentales en este país, como demuestran las tramas de los cientos de telenovelas que se producen al año en Turquía. De hecho, durante el programa, una de las esposas apareció en pantalla exclamando: «¿En serio? ¿Es una broma? ¡Le voy a matar!».
Historial de multas
El RTÜK ya se ha destacado en el pasado por imponer cuantiosas penalizaciones a programas que este Consejo ha considerado «inmorales», pero que han acaparado titulares incluso en la propia Turquía. En noviembre, la serie «Kara Para Ask» (algo así como «Amor en negro» o «ilegal») fue investigada por un beso entre sus dos protagonistas principales , que el organismo consideró excesivamente lascivo, asegurando que dañaba «el desarrollo mental y físico de la juventud».
En 2013, otro concurso televisivo fue condenado a pagar casi 220.000 euros por un campeonato en el que una de las participantes, para animar a su marido durante una prueba física, le gritó: «¡Cariño, piensa en mí con otro hombre y vuélvete loco!». También la popular serie «Los Simpsons» tuvo que abonar 25.000 euros por un episodio considerado blasfemo.
El estatus legal del RTÜK, cuyas decisiones son vinculantes para todas las cadenas, lo convierte en una entidad muy poderosa y con muy escasa supervisión externa aparte de la del propio gobierno, que comparte sus ideas ultraconservadoras en cuestiones sociales. En el pasado, algunos responsables de programas han asegurado estar convencidos de que el propósito de estas enormes multas es imponer la autocensura entre los creadores de contenidos.
Noticias relacionadas