El «Gran Hermano» más visto de los últimos años
Gracias al culebrón de Paula y Omar, el reality resucita su audiencia, que no paraba de menguar desde 2011
La audiencia sigue queriendo ver el «reality» más clásico de las pantallas españolas. Lo ha vuelto a demostrar con la décimoquinta edición de «Gran Hermano», que ha visto reverdecer sus cifras de audiencia pese a que su formato puede resultar algo antiguado para unos espectadores que ya están acostumbrados a ver otros espacios con líos de parejas llevados al extremo o con pretendientes que buscan el amor completamente desnudos.
En la gala final de la edición de este año, el programa de Telecinco alcanzó el 27,7% de audiencia y un minuto de oro de 4,4 millones de espectadores. La guinda a una temporada que empezó presagiando lo peor pero cuya historia de amor y desamor dentro de la casa acabó salvando.
El programa tocó fondo el 28 de septiembre, con un 14,2% de audiencia. El arranque ya había sido malo y la edición de 2014 no presentaba ninguna novedad importante con respecto a otros años. Solo una pareja que ya se había formado en la casa a partir de un beso. Lo típico. Los protagonistas se llamaban Paula y Omar.
Sus nombres se convirtieron pronto en los favoritos de la audiencia. La semana siguiente consumaron su relación en la ducha y después entró en juego la exnovia . El culebrón estaba servido y la audiencia de las galas ya no volvió a bajar del 20%. Los espacios paralelos de este reality (el debate de los domingos, el exprés) llenaban la parrilla de Telecinco y el interés seguía subiendo hasta que su final acelerado dio como ganadora a Paula este jueves.
En total, las cifras cosechadas han sido 2,69 millones de espectadores de media por cada gala y el 21,1% de audiencia. Hay que remontarse al año 2009 para encontrar datos superiores en cuota de pantalla. Un logro que ha facilitado el estreno, pasadas las navidades, de la tercera edición de «Gran Hermano Vip» , un programa que no veíamos desde el año 2005.
Noticias relacionadas