el hobbit
Fin al viaje por la Tierra Media
Peter Jackson cierra con «El Hobbit: la Batalla de los Cinco Ejércitos» la segunda saga más exitosa de la historia del cine
![Fin al viaje por la Tierra Media](https://s2.abcstatics.com/Media/201412/17/HBT3-067906--644x362.jpg)
Una mañana de 1995, un joven y exitoso director de cine llamado Peter Jackson se empezó a cuestionar lo que todo fan que se precie de los libros de J.R.R. Tolkien se había preguntado alguna vez en su vida: ¿Por qué nadie ha hecho una película sobre ellos? Todos esos elfos, enanos y orcos, esas batallas épicas que albergaba en su cabeza constituían un material cinematográfico perfecto. Pero ningún director se había atrevido a dar el paso, salvo por la excepción deuna irregular cinta animada de 1978 basada en «El señor de los anillos».
Jackson se puso manos a la obra y comenzó a indagar las posibilidades de rodar tres películas sobre el material de Tolkien, usando efectos especiales novedosos, muy creíbles, aparecidos en filmes como « Parque Jurásico » (1996). El plan era iniciar la historia con «El Hobbit» y, si su estreno tenía éxito, abordar el rodaje de «El señor de los anillos» en dos partes. Pero problemas con los derechos de autor del primer libro le hicieron centrarse en el segundo, con un proyecto mucho más ambicioso. No sabemos si el por entonces rechoncho director lo intuía, pero acababa de iniciar el camino de la segunda saga más grande de la historia del cine, solo superada por la legendaria «Star Wars».
Este miércoles Jackson estrena « El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos », la sexta película que cierra una serie que le ha llevado 16 años de producción. En el camino, además de embolsarse una saca llena de millones de dólares y de 18 premios Oscar, el director ha cambiado todos los esquemas de Hollywood con mucha imaginación y modelos de producción nunca antes vistos.
Para completar sus dos trilogías, Peter Jackson aplicó un sistema de ahorro de costes y rentabilidad máxima sin perder calidad: rodar todo el material de una sola vez. Lo hizo en su país natal, Nueva Zelanda, en periodos de filmación hasta ese momento nunca experimentados. Para «El señor de los anillos» empleó 438 días de rodaje seguidos y, en el caso de «El Hobbit», 266 primero y después, por un error de cálculo, otros 70 días más. Dicho desliz tuvo su origen poco antes del estreno de la nueva trilogía, cuando Peter Jackson consideró que tenía demasiado material y que, con algo más, podría estrenar tres películas en lugar de las dos previstas inicialmente -que iba a dirigir Guillermo Del Toro y que rodó finalmente él-, lo que obligó a volver a llamar de nuevo a todos los actores y poner en pantalla la famosa Batalla de los Cinco Ejércitos, que ni siquiera había sido planeada inicialmente y que ahora da nombre al cierre de la saga.
Taquilla de vértigo
El enorme gasto generado por ambas trilogías se justificó con creces en taquilla. La primera costó 281 millones de dólares y generó 2.917 millones en las salas de todo el mundo. La segunda disparó sus costes hasta los 790 millones de dólares (en parte por los cada vez más abundantes efectos especiales), pero ya lleva recaudados 1.975 millones y se esperan otros 1.000 más.
Un negocio redondo que ahora se cierra con una lucha extensísima entre orcos, lobos, elfos, humanos y enanos, de casi una hora de duración, que retoma la idea asentada por la gran contienda en el Abismo de Helm de «Las dos torres» y que, con una pelea gigantesca en la que se van desarrollando tramas argumentales para hacerla más entretenida, marcó los cánones cinematográficos para la mayoría de las batallas épicas rodadas en Hollywood desde esa fecha.
Noticias relacionadas