La directora de «Frozen» pide perdón por la «sobredosis» de la canción «Let it go»
Jennifer Lee admite que ha pasado de dar las gracias a disculparse con los padres
![La directora de «Frozen» pide perdón por la «sobredosis» de la canción «Let it go»](https://s1.abcstatics.com/Media/201412/16/frozen-let-it-go--644x362.jpg)
Incluso un fenómeno de masas que traspasa lo cinematográfico para entrar en el terreno de lo sociológico , como es el caso de « Frozen », la exitosa película de Disney, tiene una cara no oscura, pero sí menos amable. Por cada niño que, fascinado, ve una y otra vez la película de animación más taquillera de la historia, y tararea sin descanso su tema principal, «Let it go», hay un padre martirizado.
Lo confiesa, en una entrevista con The Hollywood Reporter , Jennifer Lee, codirectora de la cinta, capaz de recaudar 1.000 millones de euros , ganar dos Oscar (uno para la mencionada canción) y convertirse en el tema cinematográfico más comentado en Facebook en todo 2014 . «Hace un año conocía a gente que, cuando descubría quién era, decían: '¡Oh, me encantan las canciones! Las cantamos todo el tiempo'. Ahora es como: 'Sí, aún seguimos escuchando esas canciones'», explica la directora entre risas. «He pasado del 'gracias' al '¡Lo siento'», añade.
Ajenos a la «tortura» que supone para sus padres escuchar en bucle cómo Elsa (con la voz de Idina Menzel) acepta sus poderes y abraza una nueva vida, mientras canta a pleno pulmón eso de «¡Let it go!», los pequeños de la casa han aupado a «Frozen» a una dimensión en la que vende más muñecas que las Barbies y se convierte en el objeto de deseo para toda celebración con disfraces .
Lee, mientras surgen rumores de que Disney ya prepara la secuela de este exitazo, reconoce que aún le abruma el impacto global del filme, especialmente entra el público femenino más joven. Madre de una niña de 11 años, asegura que ha utilizado a las hermanas Anna y Elsa, «protagonistas femeninos fuertes», como inspiración para su hija, que ha padecido acoso escolar.
«También abusaron mucho de mí cuando era pequeña, así que intentamos ver el mundo como Anna y Elsa (cómo se preguntan: '¿Está bien quién soy?'), pero siempre consiguen ser fieles a sí mismas», confiesa Lee, hoy una feliz triunfadora que, de vez en cuando, debe disculparse por su éxito.
Noticias relacionadas