Sorkin culpa a la prensa de ser peor que los hackers que atacaron a Sony

«Al menos los piratas lo hacen por una causa. Los periodistas lo hacen por cuatro duros», escribe el guionista en el New York Times

Sorkin culpa a la prensa de ser peor que los hackers que atacaron a Sony

F. M. B.

En una carta abierta publicada este domingo en las páginas de opinión del diario «The New York Times» , el guionista Aaron Sorkin («La red social», «The Newsroom») analiza lo ocurrido con el ataque pirata sufrido por Sony, que ha sacado a la luz miles de documentos internos y correos electrónicos de la compañía, lo que ha permitido airear no pocos trapos sucios. Sorkin, uno de los afectados por los papeles filtrados, relata cómo intentaron los hackers chantajear a la compañía . «No solo tú, tu familia también está en peligro» es uno de los mensajes que recibieron todos los empleados, como amenaza en el caso de que Sony siguiera con sus planes de estrenar «The Interview» . La película es una comedia en la que Seth Rogen y James Franco reciben el encargo de la CIA de matar al líder norcoreano Kim Jong-un . «El FBI no nos contó mucho, pero dijo que el ataque fue sofisticado y respaldado por una gran cantidad de dinero».

Pero además de relatar los hechos, Sorkin analiza en su carta sus consecuencias reales: «Han sido los medios, y no los piratas», los que han publicado los salarios de ejecutivos y actores, por ejemplo. «Entonces llegaron los correos electrónicos», relata el reputado guionista. «No soy una parte desinteresada», admite Sorkin. Su nombre ha salido a la luz como guionista de otra película sobre Steve Jobs y admite que él quería a Tom Cruise como protagonista, como se ha publicado. «Un segundo mail entre ejecutivos especulaba con que estoy en la ruina (estoy bien) y un tercero sugería que podría tener una relación romántica con la mujer cuyo libro utilizo como fuente para un nuevo guión (ya me gustaría)». El último mensaje se refiere a Molly Bloom , que ha escrito un libro de memorias sobre las partidas ilegales de póker en las que participaban estrellas de Hollywood. Tobey Maguire , por ejemplo, no sale muy bien parado y es descrito como un «auténtico capullo».

Por estar involucrado, añade, se siente legitimado para decir que todo esto no le importa lo más mínimo, porque el mayor insulto no es que se hayan robado todos estos mensajes, sino que la prensa los haya publicado. «No han sido los hackers», insiste, «sino los periodistas americanos que les han ayudado». «Tampoco es un día de orgullo para Hollywood», añade. «Entiendo que los medios utilicen información robada» , expone poco después. «Así es como conseguimos los papeles robados del Pentágono (...) pero no hay nada en estos documentos que se parezca remotamente al interés general ». «¿Hablaban estos mensajes de algún delito cometido por Sony? ¿Protegían al público de algún daño como el causado por las empresas tabaqueras o por Enron? ¿Pueden ayudar, informar o proteger a alguien?» La respuesta del guionista de «El ala Oeste de la Casa Blanca» a todas estas preguntas es evidente. Incluso cita a Íñigo Montoya ( «La princesa prometida» ) para zanjar una disputa con los reponsables de «Variety» , que sí consideraron noticiosos algunos de los correos filtrados.

Como remate, Aaron Sorkin concluye que cada noticia procedente de los papeles robados por los llamados Guardianes de la Paz es moralmente traicionera y espectacularmente deshonesta . «Ninguna vida privada puede evitar del todo el escrutinio público, pero esto es mucho más grave que herir sentimientos y machacar egos». «Si cierras los ojos puedes imaginar a los hacker sentados en una habitación, leyendo los documentos para encontrar los que harán más daño. Y en la habitación de al lado, a periodistas americanos haciendo lo mismo. Es la misma locura criminal, pero al menos los piratas lo hacen por una causa. La prensa lo hace por cuatro duros ».

Sorkin culpa a la prensa de ser peor que los hackers que atacaron a Sony

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación