Ramón García: «No me quitaré la capa por si da mala suerte»

El presentador conducirá la gala de Nochebuena y las Campanadas

Ramón García: «No me quitaré la capa por si da mala suerte»

HELENA CORTÉS

Si hay un nombre sinónimo de la Navidad televisiva, ese es Ramón García . El presentador ha acompañado a los españoles en el cambio de siglo, de milenio e incluso de moneda: once años ha estado al frente de la retransmisión de las Campanadas en TVE . Este año, además, el locutor de «La tarde» de Cope hace doblete y conduce también el especial Nochebuena «Parte de tu vida», creado por Europroducciones TV, una gala con la esencia de «Telepasión», «flashbacks», música y actuaciones.

—¿Cómo fue el reencuentro con antiguos compañeros como Obregón?

—Muy divertido, Ana y yo hicimos la grabación en nada porque nos tenemos el truco muy bien pillado, independientemente de los guiones. Ha sido muy intenso y muy bonito estar con veteranos, gente nueva y ser el común denominador de todos. También nos hemos acordado de históricos como José María Íñigo y Mayra Gómez Kemp. La gala de Nochebuena va en una hora en que la gente lo ve de reojo, en el aperitivo, y quiere ver algo amable.

—¿Cantará?

—Claro, con la Obregón. Será una tragedia (ríe). También canta Mariló Montero, Anne Igartiburu, María Casado... Algunos muy bien. El que peor yo (ríe). Hice catorce «Telepasión» y siempre decía “cualquier cosa menos cantar” y siempre caía alguna canción. Esta vez también lo dije, pero al final canto un minutito.

—Este año además hace doblete con las Campanadas...

—Es una retransmisión a la que no puedes decir que no. Además, es un trabajo muy ligado a Ramón García. Cuando no las he retransmitido es porque no me han llamado. Justo ahora hace 20 años que me lo ofrecieron por primera vez y dije que no porque venía mi hermana de Colombia y nos juntábamos en Bilbao. Al año siguiente el director me dijo “no puedes decir que no, aunque sea traemos a tu familia a Madrid”. Y hasta ahora. Es un reconocimiento y un orgullo que después de tantos años sigan pensando en ti.

—¿Lucirá su típica capa?

—Claro. Cuando empecé el estilista me hizo varias pruebas y al final me acabé poniendo su capa. El hombre me la llevaba cada Nochevieja, incluso cuando se jubiló. La que llevo ahora me la regaló mi mujer y la uso todos los años. Primero porque hace frío, luego porque ya me da mal rollo quitármela. Pienso, “¿Y si sale mal?” Ya es un amuleto para mí y para todos los españoles.

—¿Cuál es el secreto para estar tantos años al frente de las Campanadas?

—Ramón García se ha convertido en una tradición. Un amigo me dice que cuando estoy yo empieza el año «como Dios manda» (ríe). En esos días la gente quiere ver lo de siempre. Es como la Lotería o el Mensaje del Rey, son retransmisiones muy de TVE.

—Comentó que además donaría el dinero a una ONG

—Siempre se habla de los sueldos de TVE y decidí zanjar el tema donándolo a Cáritas, cuyo trabajo conozco muy bien por «La tarde» de Cope. Las Campanadas son un regalo, así que yo también las quiero regalar.

Ramón García: «No me quitaré la capa por si da mala suerte»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación