«Águila Roja»: ocho dobles para un héroe

La serie de TVE concluye mañana su sexta temporada, la más espectacular a nivel de especialistas y efectos

«Águila Roja»: ocho dobles para un héroe globomedia

helena cortés

Semana de despedidas para las series de TVE . Tras el final de «Isabel», esta noche (22.30 horas) toca decir adiós a la sexta temporada de «Águila Roja». La última tanda de capítulos de la ficción de TVE y Globomedia ha logrado enganchar a más de cuatro millones de espectadores y se ha convertido en una de las más desafiantes de nuestra parrilla en cuanto a acción y efectos especiales. Desde un tornado hasta intensos combates a caballo, nada se les ha resistido a los más de cien especialistas que forman parte de la serie que actualmente está preparando nueva temporada.

El encargado de meterse en la piel de Águila Roja (David Janer) en las escenas más arriesgadas es Gregory Brossard, coordinador de especialistas de la producción. En cada capítulo, Brossard y su equipo planifican las coreografías y las escenas de acción con el director y ven hasta dónde pueden llegar los actores. Antes tenían hasta dos semanas para ensayar escenas a caballo o idear nuevos movimientos. Con el ritmo actual de grabación, dedican unos dos días a preparar a los actores: «A veces hay cosas que no les dejamos hacer aunque sepan y se atrevan porque si se caen o tienen algún accidente habría que parar la grabación , con los gastos que eso conlleva», apunta.

David Janer, por ejemplo, apenas necesita ya un doble para las peleas cuerpo a cuerpo. «Gran parte de las escenas de artes marciales las hace él porque tiene una memoria privilegiada para estas cosas. De hecho, muchas de sus peleas las montamos en el rodaje, pero también es cierto que el ya se preparó mucho conmigo al inicio de la serie», añade. Ahora hay tres especialistas ayudando al personaje de Águila Roja, aunque en un principio había hasta ocho dobles, cada uno especializado en un área distinta: uno en saltos, otro en acrobacias...

No obstante, David Janer no es el único que cuenta con un doble. Patrick Criado, Miryam Gallego y Francis Lorenzo también cuentan con preparadores, aunque son excelentes jinetes, cuenta Brossard. «De hecho, Francis Lorenzo me ayudó a realizar el número a caballo que hicimos en la alfombra roja del FesTVal de Vitoria».

Este especialista también ha trabajado en «Tierra de Lobos», «Hermanos» y «Rabia». «Sin embargo, “Águila Roja” supera a cualqiera, menos volar coches hemos hecho de todo. Pensábamos que la acción iría a menos porque los presupuestos son más ajustados, pero va a más. Tengo más trabajo en ella que en todo el cine español en un año».

Un tornado y armas ficticias

Y allí donde no llegan los efectos físicos llega el retoque digital de Martin Van Hassel, encargado de generar a través del ordenador y cromas escenarios, elementos imposibles de realizar físicamente como el último tornado que apareció esta temporada, algunas espadas, heridas, armas voladoras... «“Águila Roja” tiene muchísimos efectos digitales, ya que es una serie con mucha acción y fantasía. En algunos episodios hay hasta 150 plano retocados digitalmente», señala.

El proceso de trabajo es normalmente el punto final a una suma de efectos físicos. Primero planifican con el director aquello que se llevará a cabo con artificios físicos y qué se generará digitalmente, bien porque es más barato o porque a veces es imposible de mostrar de otro modo. «También hay un importante trabajo actoral: hay que señalar a los intérpretes donde tienen que mirar, qué va a ocurrir...». En cualquier caso, la clave de todos estos trucos es que no sean percibidos, y preservar intacta la magia de «Águila Roja».

«Águila Roja»: ocho dobles para un héroe

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación