Sony Pictures sospecha que el ataque pirata pudo ser obra de un «topo»

Expertos en seguridad apuntan a la figura de un empleado o exempleado como clave en la filtración de material sensible

Sony Pictures sospecha que el ataque pirata pudo ser obra de un «topo» reuters

hoycinema

Mientras continúa la búsqueda de los responsables del ataque pirata a Sony Pictures, que paralizó todos sus sistemas , difundió cinco películas del estudio en internet y divulgó datos confidenciales de sus empleados , de sueldos a contraseñas, las sospechas comienzan a apuntar a un trabajo interno; a la existencia de un «topo», un empleado o exempleado que estaría detrás de un golpe que tiene en jaque a la compañía. Un golpe que reinvidcó como suyo un grupo denominado Guardianes de la Paz (GOP, en sus siglas en inglés).

De acuerdo con The Hollywood Reporter , dentro del estudio se concede escasa credibilidad a la opción de que el ataque se llevara a cabo desde Corea del Norte, en represalia por la película «The interview» , que describe un plan (ficticio) para asesinar a su máximo dirigente, el dictador Kim Jong-Un. En la misma medida, gana enteros la opción de un caballo de Troya, con acceso interno a material tan sensible como películas (de «Corazones de acero» al remake de «Annie») y datos privados.

THR cita al experto en ciberseguridad Hemanshu Nigam, quien apuesta por la figura de un empleado o antiguo empleado con acceso privilegiado a dicho material. «Si se hubieran extraído terabytes de datos de la red de Sony, sus sistemas de seguridad lo hubieran detectado fácilmente. A un hacker le hubiera llevado meses descifrar la topografía de las redes para saber dónde se almacenan esos elementos críticos y acceder a las claves para desencriptarlos», explica Nigam.

Para este experto, no es descabellado que ese hacker o hackers utilizaran a Corea del Norte como cortina de humo, como artimañana para desviar la atención de los investigadores. Al tiempo que el FBI trata de localizar a los responsables , otros estudios cinematográficos han decidido tomar buena nota de lo ocurrido. Fox advirtió a sus empleados que debían cambiar sus contraseñas, mientras Disney está revisando sus protocolos de seguridad.

Un daño ¿irreparable?

El daño, para Sony, ya está hecho. THR asegura que la preocupación es especialmente acusada en el caso del remake de «Annie», potente estreno navideño que podría ver mermada su recaudación tras ser difundida en la red. La firma cinematográfica ha emitido un comunicado en el que afirma que «el robo de contenidos de Sony Pictures Entertainment es un asunto criminal y la compañía está trabajando estrechamente con las fuerzas de seguridad para abordarlo».

El texto concluye así: «Sony Pictures continúa trabajando intensamente sobre los asuntos relativos a lo que claramente ha sido un ataque cibernético ocurrido la pasada semana. La compañía ha reestablecido un importante número de servicios para garantizar la continuidad del negocio y está trabajando estrechamente con las autoridades oficiales y las fuerzas de seguridad en la investigación de este asunto criminal».

Sony Pictures sospecha que el ataque pirata pudo ser obra de un «topo»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación