Series Pepito y Películas Pepito, fuera de servicio: la policía detiene a sus gestores
Sendas páginas albergaban miles de enlaces a contenidos protegidos por los derechos de autor
Las páginas de descargas ilegales Seriespepito.com y Peliculaspepito.com han quedado fuera de juego desde este martes por la tarde. El motivo ha sido su suspensión y la detención de sus dos administradores. Agentes de la Policía Nacional procedieron a los arrestos en Madrid y Alicante. Ambos sitios web, que generaron unos beneficios estimados en 1.085.000 euros, han sido cerrados por mandamiento judicial. La noticia la adelantaba hace unas horas el periodista de Mediaset Ángel Moya , quien explicaba que los arrestados estaban acusados de «distribución de contenidos pirata».
[ Piratear «Ocho apellidos vascos» precipitó el cierre ]
Una denuncia interpuesta por las principales productoras cinematográficas, y dirigida contra los responsables de dos páginas web por un presunto delito contra la Propiedad Intelectual, dio pie a la investigación policial. A través de estas muy populares páginas, explica la Policía Nacional en un comunicado, se realiza un acto de comunicación pública, siendo el medio por el que una pluralidad de personas puede tener acceso a contenido audiovisual protegido y no autorizado. La gran cantidad de contenido audiovisual no autorizado ocasiona inmensas pérdidas en el sector cinematográfico.
Los agentes determinaron que las dos páginas web eran propiedad de una empresa, administrada por dos personas. Permitían a los internautas el acceso a obras audiovisuales protegidas, como películas y series. Para permitir el acceso a las obras, utilizaban tanto enlaces para la descarga directa de los archivos como el visionado directo o streaming desde servidores especializados.
Los beneficios económicos se obtenían mediante dos vías: la publicidad insertada en las páginas de enlaces a los servidores que alojan el contenido audiovisual, ubicados en el extranjero. Este beneficio se va incrementando en función del número de visitantes de las webs; a través de la implantación de novedosas cuentas premium (con ventajas a la hora de descargar), que dirigían los pagos de los usuarios directamente a los administradores de las webs de enlaces.
Los agentes, al proceder a los arrestos, se incautaron de tres ordenadores, una tableta, un router, dos discos duros y cuatro pen-drives.
«No tengo miedo a una denuncia»
Ambas páginas figuraban a nombre de Zeniox Media SL, una empresa con sede en Elche dedicada, en sus propias palabras, al «al desarrollo y explotación publicitaria de portales web».
Uno de sus responsables Alberto Martínez, hablaba para ABC.es hace ahora dos años. Entonces explicaba no sentirse asustado por la conocida como Ley Sinde : «No tengo ningún miedo ante la posible denuncia. Inquietud y respeto sí, por supuesto, porque no sabemos lo que puede pasar, pero no existe ningún motivo para tener miedo porque enlazar no es un delito como los jueces han dictaminado en todas las sentencias contra estas paginas».
Martínez recalcaba entonces su inocencia y no esperaba ninguna intervención judicial. «No hacemos absolutamente nada malo. Pueden cerrarnos la página, pero hablaremos con nuestros abogados y encontraremos una estrategia. A priori, creo que no debería pasarnos nada».
El precedente de Series Yonkis
El cierre de Series Pepito supone el mayor golpe a la piratería en España desde la desaparición de la red de Series Yonkis, de la que había heredado numeroso tráfico. La página que dejó de funcionar hace meses hizo desaparecer en el mes de marzo todos los enlaces a películas y series sin esperar a la intervención policial.
El «corte» de contenidos protegidos con derechos llegaba entonces poco después de la aprobación del anteproyecto de Ley de Propiedad Intelectual por parte del Gobierno en el mes de febrero.
Noticias relacionadas