Cómo saber si estás preparado para el cambio de canales del 1 de enero
Antes de final de año los espectadores deberán resintonizar y algunos reantenizar para no perder ninguna cadena
Queda menos de un mes para que los canales de televisión se muden definitivamente a sus nuevas frecuencias con motivo del dividendo digital , un cambio que obliga a todos los espectadores a resintonizar sus televisores y, a muchos de ellos, a cambiar sus antenas. No obstante, este proceso aún genera muchas preguntas ¿Cómo saber si mi casa o comunidad ya está adaptada para la nueva televisión? ¿Qué pasará a partir del 1 de enero?
El primer paso que deben realizar todos los espectadores es resintonizar sus televisores . Desde el pasado 26 de octubre, todos los canales emiten en dos frecuencias, en su posición actual y en la nueva a la que se mudarán definitivamente a partir del 1 de enero, por lo que es normal que los canales, hasta esa fecha, aparezcan duplicados.
Con el fin de ayudar al espectador a diferenciar la frecuencia definitiva del canal antiguo, Atresmedia y Mediaset han incluido varios indicadores al lado del símbolo del canal correspondiente. Antena 3 , La Sexta, Neox y Nova han incluido una R al lado de la señal del canal de sus antiguas frecuencias y la etiqueta «desaparece» en la lista de canales, lo que indica que a partir del 1 de enero esa señal se apagará y solo emitirán por la nueva.
Por su parte, Telecinco , Cuatro, FDF, Divinity, Boing, Energy han decidido incluir el logotipo «definitivo» para indicar al espectador que esa es la vía por la que se seguirá emitiendo el canal correspondiente a partir de 2015.
Segundo paso, reantenizar
Paralelamente, aquellos que vivan en edificios colectivos deberán llamar a un antenista y adaptar sus instalaciones para no perder ningún canal. Este proceso estará subvencionado por el Gobierno, que concederá ayudas de entre 150 y 550 euros en función del número de múltiplex o agrupaciones de canales que sea necesario cambiar. Posteriormente, puede ser necesario resintonizar de nuevo su televisor hasta que vean los indicadores de «definitivo» o, en el caso de los canales de Atresmedia, ninguna señal de «desaparece».
Aquellos que vivan en viviendas unifamiliares no necesitan cambiar la antena, sino simplemente resintonizar los canales, y a partir del 1 de enero, cuando se apaguen las viejas frecuencias, dejarán de ver las cadenas duplicadas.
Posibles interferencias
No obstante, tal y como han afirmado colectivos como la compañía de satélites SES Astra Iberia, encabezada por su director Luis Sahún, es posible que tras realizar estos procesos de resintonización y reantenización, algunos usuarios noten ciertas interferencias por el despliegue la tecnología móvil 4G que ocupará el lugar que dejarón los viejos canales. «Esto afectará a las viviendas unifamiliares, que requerirán filtros de antena que deberán ser instalados por un antenista».
Noticias relacionadas