Natalie Portman quiere unirse a Michael Fassbender en la película sobre Steve Jobs
La actriz, ganadora de un Oscar por «Cisne negro», negocia su fichaje por el filme que ahora produce Universal
La película sobre Steve Jobs con guión de Aaron Sorkin , uno de los mayores culebrones del año, intenta enderezar definitivamente el rumbo y perfila un fichaje de campanillas : Natalie Portman , ganadora de un Oscar por « Cisne negro », negocia para incorporarse al reparto, según Deadline . Se desconoce, por ahora, qué personaje encanaría, pero se espera que sea uno de los roles protagonistas.
Portman se uniría así a Michael Fassbender , gran favorito para encarnar al cofundador de Apple , después de que tanto Christian Bale como Leonardo DiCaprio (este último por su año sabático) decidieran no participar en el proyecto. Especialmente sonado fue el adiós por duplicado de Bale , a quien Sorkin puso por las nubes afirmando lo siguiente: «Necesitábamos al mejor actor disponible dentro de un determinado rango de edad . Y ese es Christian Bale. Ni siquiera tuvo que hacer una audición... tan solo hubo una reunión».
El del actor protagonista no es el único puesto que ha ido bailando a lo largo del año. Inicialmente iba a dirigir el filme David Fincher , pero dijo adiós, presuntamente, por un excesivo afán de control sobre el resultado final. Discrepancias que llevaron a Sony Pictures a apostar por Danny Boyle . Pero ni Boyle ni Fassbender responden ya ante Sony : tras la salida de Bale optaron por aparcar el proyecto, que no tardó en acabar en manos de Universal .
Menos ruido hizo el sorprende fichaje de Seth Rogen , especializado en papeles cómicos de perfil gamberro, para interpretar a Steve Wozniak , el socio de Jobs al frente del gigante informático. A Rogen se le presenta la oportunidad de su vida: la de demostrar que, al igual que su amigo Jonah Hill , es capaz de defender con solvencia un papel dramático.
Portman, por su parte, acumula numerosos proyectos, muchos de ellos pendientes de estreno, pero no acaba de despegar después del bajón en su carrera que siguió al triunfo en los Oscar. Desde entonces (2011) su trayectoria sigue un perfil más bien bajo . Ha aprovechado, sin embargo, para debutar como directora («A tale of love and darkness») y ponerse a las órdenes de cineastas de prestigio como Terrence Malick .
Noticias relacionadas
- El culebrón de la película sobre Steve Jobs se muda a Universal
- Sony desiste de su proyecto maldito: la película sobre Steve Jobs
- Michael Fassbender, tercer candidato a interpretar a Steve Jobs
- Christian Bale renuncia a protagonizar la película sobre Steve Jobs y prolonga el culebrón
- Seth Rogen, un inesperado Wozniak para la película sobre Steve Jobs