TVE incluirá publicidad en el Canal Internacional y la edición extranjera de Rtve.es
El presidente José Antonio Sánchez ha descartado el cierre de Teledeporte y un ERE en TVE
El nuevo presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, ha comparecido este martes en el Congreso de los Diputados para anunciar una serie de medidas de ahorro para mejorar la situación de la televisión pública. Entre otras cosas, Sánchez ha explicado que estudian la fórmula para incluir publicidad en el Canal Internacional y la edición extranjera de RTVE.es, incrementará los ingresos por patrocinios y recuperará las emisiones por radio en onda corta. Además, ha descartado un nuevo ERE y el cierre de Teledeporte. No obstante, el presidente ha asegurado que acaba de aterrizar en el cargo y que «en cuatro semanas no se pueden hacer ni magias ni milagros».
La financiación de RTVE
El máximo rsponsable de RTVE ha anunciado una batería de medidas para reforzar los ingresos de una televisión pública en la que «cree firmemente» y que no considera que necesite un cambio drástico». Sobre la posible vuelta de la publicidad a la cadena pública , el presidente ha adelantado que son los grupos parlamentarios los que tienen que tomar esa decisión. No obstante, su equipo pretende incrementar los ingresos por patrocinios y otras fórmulas comerciales contempladas en la vigente Ley de Financiación de 2006.
RTVE pretende rentabilizar su canal extranjero, así que ha decidido que creará una «unidad de negocio» de RTVE internacional que, aparte de buscar más ventas de producciones de TVE y más presencia en plataformas de televisión, «estudiará la posibilidad que permite la ley de insertar publicidad en el Canal Internacional, como hace la BBC». Según Sánchez, hay un «número muy elevado de anunciantes» interesados en estos anuncios, tanto españoles que quieren proyectarse en el exterior como locales de los países donde se ve el Canal Internacional. La web RTVE.es también podrá verse en el futuro con publicidad asociada a determinados contenidos y dará nuevos servicios de «pago por visión».
No cerrará Teledeporte ni habrá ERE
El nuevo presidente de RTVE dijo que no se cerrará ni Teledeporte ni ninguna otra cadena, «pero se reorganizarán» los objetivos y los contenidos. Teledeporte no se cerrará porque según el presidente «contribuye de manera esencial al desarrollo del deporte español» y el deporte base y el minoritario seguirán siendo protagonistas de este emblemático canal. Como el resto de nuestros canales, Teledeporte es un canal de servicio público y en la corporación las audiencias no justifican nada».
En materia de plantilla y recursos humanos, Sánchez quiso «desmentir los planes que se me han adjudicado desde que se conoció mi candidatura» sobre la posibilidad de un nuevo ERE en RTVE. «En ningun momento he dicho que sea necesario una regulación de empleo», aclaró, «no va a haber ningún ERE; el del 2006 adecuadaba la plantilla a las necesidades y solo han transcurrido ocho años; además, existen acuerdos firmados que lo harían inviable»
Además, Sánchez ha afirmado que se han recortado los puestos directivos para lograr un ahorro de 1,5 millones. Se han eliminado 25 puestos directivos, un 17%. El número de cargos que hay en plantilla ha bajado de 154 a 129 y el de cargos contratados de 35 a 24.
Sobre el cese de Julio Somoano como director de Informativos de TVE, Sánchez afirmó que es un gran profesional que ha hecho un buen trabajo, pero ha decidido nombrar en su lugar a José Antonio Álvarez Gundín , de «reconocida trayectoria e independencia», por la necesidad de «conjugar el binomio de continuidad y renovación» que exige el puesto.
Reapertura de la onda corta
En su comparecencia, Sánchez anunció que se da marcha atrás al cierre de la onda corta en Radio Exterior, en atención a los «numerosos organismos y asociaciones» que han pedido que se reconsidere la decisión que se adoptó en la etapa de su antecesor, Leopoldo González-Echenique. Según Sánchez, se recuperarán las emisiones, «en cuanto sea posible». No obstante, avisó de que la pervivencia de estas emisiones no perdurarán siempre: «En el futuro, queramos o no, la onda corta desaparecerá, como ya está ocurriendo con otros servicios tan obsoletos como el teletexto, del que ya ha prescindido la BBC, que, por cierto, solo emite en onda corta una hora al día y no fines de semana».
La bajada de audiencia
Sánchez ha incidido en que la bajada de las audiencias del canal, que se sitúa en torno al 10%, está muy supeditada a sus problemas económicos. «Compro los derechos del Real Madrid y el Barcelona y películas y en 24 horas somos líderes, pero la situación no lo permite», remarcó Sánchez. Los portavoces de la oposición criticaron especialmente los nombramientos en Informativos que ha hecho Sánchez y la falta de claridad por parte del Gobierno y la nueva dirección sobre los nuevos planes de financiación publicitaria para la radiotelevisión pública.
Noticias relacionadas
- El regreso de la publicidad a TVE: una propuesta sin plazos, pero firme
- Chamartín, Bronston, Buñuel: las tres edades de una leyenda
- TVE vende los míticos estudios Buñuel por 35 millones de euros
- RTVE confirma el cambio de su director de Informativos: Gundín sustituye a Somoano
- El PP propone a José Antonio Sánchez como nuevo presidente de RTVE