El Recomendador te sugiere que veas «Los juegos del hambre: Sinsajo 1»
La tercera entrega de la taquillera saga para adolescentes comparte cartelera con lo último de Ken Loach
La tercera entrega de la taquillera saga para adolescentes comparte cartelera con lo último de Ken Loach
1
Los estrenos de la semana
Ya está aquí « Los juegos del hambre: Sinsajo parte 1 », tercera y penúltima entrega de una de las franquicias destinadas al público juvenil con más tirón de los últimos años. Jennifer Lawrence encabeza un filme que prepara el terreno para el gran desenlace, que se estrenará en 2015. El espectador adulto también tiene su hueco: Ken Loach vuelve con « Jimmy's Hall » y Uberto Pasolini propone una historia pequeña pero muy estimable en « Nunca es demasiado tarde ».
[Vídeo: Jesús Cuesta]
2
«Los juegos del hambre: Sinsajo parte 1»
DE QUÉ VA
Tras acabar para siempre con los Juegos del Hambre, Katniss Everdeen se halla en el misterioso Distrito 13, cuna de la rebelión en Panem, liderado por la presidenta Coin. Malherida y trastornada por sus recuerdos, Katniss lucha por salvar a Peeta Mellark, retenido y torturado en el Capitolio, con la ayuda de los amigos en quien confía... sigue leyendo aquí la sinopsis de «Los juegos del hambre: Sinsajo parte 1» .
LO QUE DICE LA CRÍTICA (**)
De ella no, de la saga sí. Un poco cansados, con cierto hastío de las últimas gotas que estrujan y estrujan, buscando nuevos caminos que no siempre funcionan. Es probable que en la segunda parte se desencadene la furia final, un juego de artificios brillante, lleno de la ira y fuego que adornó la idea original... sigue leyendo aquí la crítica de «Los juegos del hambre: Sinsajo parte 1» .
3
«Jimmy's Hall»
DE QUÉ VA
En 1921, el pecado de Jimmy Gralton fue construir un salón de baile en un cruce de caminos rurales en una Irlanda al borde de la guerra civil. Mientras la popularidad de la sala crecía, su reputación socialista y de espíritu libre atrajo la atención de la iglesia y los políticos, que obligaron a Jimmy a cerrar la sala y huir... sigue leyendo aquí la sinopsis de «Jimmy's Hall» .
LO QUE DICE LA CRÍTICA (***)
El dúo que forman el director Ken Loach y el guionista Paul Laverty recuerda al de Simon y Garfunkel, tanto por su música con cierto aire de nostalgia como por su letra, siempre a la búsqueda de puentes sobre aguas turbulentas. Y ahora encuentran uno para cruzar por las muy tumultuosas aguas de la Irlanda de los años treinta... sigue leyendo aquí la crítica de «Jimmy's Hall» .
4
«Nunca es demasiado tarde»
DE QUÉ VA
El trabajo de John May consiste en encontrar a los familiares de los que han muerto solos. Meticuloso hasta la obsesión, John va más allá del deber en su trabajo y se involucra al máximo. Su vida es tranquila y ordenada hasta que su jefe le da una noticia devastadora... sigue leyendo aquí la sinopsis de «Nunca es demasiado tarde» .
LO QUE DICE LA CRÍTICA (***)
John May es un oscuro funcionario que tiene uno de los oficios más oscuros que puedan concebirse: ocuparse de aquellas personas fallecidas en soledad y que nadie reclama. Busca a sus seres queridos, trata de que se involucren en la última despedida y, caso de no conseguirlo, organiza él mismo la ceremonia postrera... sigue leyendo aquí la crítica de «Nunca es demasiado tarde» .