«Ciudad de Dios. Diez años después», la cruel vida de las favelas brasileñas llega a Madrid
El documental, inédito en España, será emitido gratis el jueves a las 21:30 horas en la sala Berlanga
![«Ciudad de Dios. Diez años después», la cruel vida de las favelas brasileñas llega a Madrid](https://s3.abcstatics.com/Media/201411/19/ciudad-dios--644x362.jpg)
Han pasado ya doce años desde que los directores de « Ciudad de Dios » sorprendieron al mundo narrando la historia real de Mané Galinha y Zé Pequeño , dos jóvenes que mantuvieron una guerra abierta dentro de las favelas de Brasil .
Desde ese momento, Río de Janeiro ha visto pasar por sus calles un Mundial de Fútbol , al Papa Francisco y, en 2016, también unos Juegos Olímpicos . Sin embargo, en todo ese tiempo la vida en esos morros llenos de deformes casas no ha cambiado ni un ápice; de hecho, en ellos siguen moviéndose como si nada muchos de los personajes de la cinta carioca.
Por ello, y en base al éxito que tuvo el largometraje, los cineastas Cavi Borges y Luciano Vigidal decidieron hace dos años realizar « Cidade de Deus. 10 años depois » («Ciudad de Dios. 10 años después»). Rodada en formato documental, esta cinta busca encontrar a los personajes en los que está basada la historia que se contó allá por 2002 y explicar qué les ha deparado el tiempo .
Un proyecto de gran interés social que, hasta ahora, no se había visto en España. Y decimos «hasta ahora» porque este jueves 20 la sala Berlanga de Madrid (Calle de Andres Mellado 53) acogerá en primicia su estreno en el país a las 21:30 horas y de forma totalmente gratuita .
Novocine
La emisión de «Cidade de Deus. 10 años depois» ha llegado a Madrid de manos de la embajada brasileña y de la Fundación Cultural Hispano-Brasileña . Ambas entidades han organizado este noviembre la octava edición de « Novocine », un festival de largometrajes que –desde que abrió sus puertas el pasado día 13-, ha incluido la emisión de siete películas inéditas en España , así como todo tipo de protagonistas y directores cariocas.
Las cintas, al igual que sucederá con el documental de Cavi Borges y Luciano Vigidal, han sido proyectadas en versión original subtitulada en español y han contado un breve coloquio con el director antes de su emisión. En el caso de este jueves, la charla comenzará a las 21:30 (justo antes de la emisión).
Entre sus objetivos, Novocine pretende mostrar al público desde diferentes perspectivas la cotidianidad de Brasil y sus costumbres más arraigadas a través de esa clase media que se abre camino a pasos agigantados en el mercado del ocio y que comienza a dictar las modas y las tendencias de consumo del país.
![«Ciudad de Dios. Diez años después», la cruel vida de las favelas brasileñas llega a Madrid](http://hoycinema.abc.es/Media/201411/19/novocine-1--478x550.jpg)
En esta edición, el festival trae además consigo una serie de películas que están realizadas desde la denominada « Clase C » brasileña, un nuevo tipo de sociedad que está integrada por 40 millones de personas que han salido de la pobreza y que constituyen un estrato que está influyendo en la propia identidad del país.
Entre las superproducciones que han pisado la sala Berlanga destacan algunas como « Serra Pelada » (un drama que narra el viaje al interior de la mayor mina abierta de todos los tiempos) o « À beira do camino », un imponente road movie que narra la vida de un camionero que deja atrás su casa para viajar por Brasil.