Así es la familia Álvarez Belón, diez años después de sobrevivir al tsunami que narra «Lo imposible»
María, la madre, explica en televisión lo que hacen su marido Enrique y sus hijos Lucas, Simón y Tomás
![Así es la familia Álvarez Belón, diez años después de sobrevivir al tsunami que narra «Lo imposible»](https://s2.abcstatics.com/Media/201411/19/familia-belon-imposible--644x362.jpg)
El 26 de diciembre de 2004 la vida de la familia de la familia Álvarez Belón dio un vuelco. Ese día, María y Enrique disfrutaban de sus vacaciones de Navidad en Tailandia junto a sus hijos Lucas, Simón y Tomás. Cuando llegó la ola del tsunami sus vivencias personales cambiaron para siempre.
Su historia la conoce todo el mundo. Es la que cuenta, paso a paso y con guión de la propia María Belón, la película de «Lo imposible». Hoy, diez años después de la tragedia que se llevó decenas de miles de vidas en las riberas del Pacífico, la familia vive su vida con normalidad, conviviendo con el cambio que les produjo el fuerte impacto del suceso.
[ TOP: Lo que quizás no sabías de «Lo imposible» ]
María Belón, de 49 años, aprovechó el estreno de « Lo imposible » en Telecinco para hablar en un programa especial, «Lo imposible de Lo imposible», sobre a dónde habían ido a parar su vida y la de sus allegados.
Enrique Álvarez, el marido que en la película interpreta Ewan McGregor , «sigue peleando día a día en su trabajo», cuenta María. Lucas, el hijo mayor que acompañó a su madre durante toda la odisea, estudia Medicina, dispuesto a cumplir lo que le dijo a su madre al salir del hospital tailandés donde le atendieron: «Esto no me vuelve a pasar, que no sepa distinguir un antibiótico de otro». Tomás, el mediano, cursa Políticas y Filosofía. «Muy preocupado, como ese niño que habla con las estrellas, sobre el sentido de la vida», dice María. Simón aún no tiene definido su futuro. Su madre explica que está «preguntándose cada día qué profesión debe escoger para ayudar a los demás».
Por una llamada de la radio
María Belón, que ya pasó el domingo por el sofá de Risto Mejide para rememorar su experiencia, habló largamente durante el especial de casi hora y media ( míralo aquí completo ) de su historia y de la historia que está detrás de la película, que se inició con un programa de radio.
El origen de la idea de Juan Antonio Bayona , el director, vino después de que una productora de la película escuchara a María Belón en el programa de Gemma Nierga en la Cadena Ser. La presentadora de radio había invitado a la superviviente para que contara su historia y la narración casi provocó que se saltaran las lágrimas de la propia conductora del espacio, como ella misma cuenta en el reportaje.
«Ahora te pasarán muchas cosas, mucha gente te llamará», le explicó Nierga al finalizar el programa. Poco después llegaba la llamada de Belén Atienza, la productora. Y se ponía en marcha «Lo imposible», la película española más taquillera de la historia y, ahora, la más vista en televisión en lo que va de siglo .
Noticias relacionadas