María Belón revive su trauma ante el estreno de la versión extendida de «Lo imposible»
La madrileña recordó su experiencia en «Viajando con Chester» 48 horas antes de la emisión del nuevo montaje de Bayona
![María Belón revive su trauma ante el estreno de la versión extendida de «Lo imposible»](https://s2.abcstatics.com/Media/201411/17/maria-belon-naomi-watts--644x362.jpg)
«Yo estuve ahí, sé lo que se siente y es exactamente lo que tú haces». La frase se la dijo justo antes del estreno de « Lo imposible » María Belón a Naomi Watts . La primera, una madrileña de 48 años, fue la protagonista real de la historia que interpreta la segunda en la película de Juan Antonio Bayona .
El encuentro entre ambas tuvo lugar en octubre de 2012, aunque la propia María había tenido mucha culpa de la elección de la estrella de Hollywood como protagonista del filme que dio la vuelta al mundo y se convirtió en la cinta más taquillera de la industria española, con 180 millones de dólares en todo el mundo. Al parecer, se había quedado prendada de su interpretación en « 21 gramos » y se la recomendó a Bayona, junto al que había escrito el guión.
[ Telecinco estrena la versión extendida de «Lo imposible» ]
María Belón volvió este domingo a recordar la película, pero también su traumática experiencia, vivida aquella navidad del año 2004, cuando disfrutaba de unas vacaciones en Tailandia junto a su marido Enrique y sus hijos Lucas, Simón y Tomás. «Me agarro a mi libro y miro a mis hijos por última vez. Grito '¡Quique, los niños!' y ya. Dije 'hasta aquí llegamos'», contó la superviviente a Risto Mejide, en una de las frases más destacadas de su entrevista en su programa «Viajando con Chester».
«Recuerdo golpes y golpes, bajo el agua, asfixia... ganas de morirte. Y un pensamiento de ojalá ya se hayan muerto mis hijos» relataba Belón, a punto de la lágrima, mientras recordaba los primeros segundos del tsunami que impactó contra el resort de Khao Lak donde había acudido a la piscina.
La ola gigante se llevó la vida de 186.983 personas, otras 42.883 quedaron desaparecidas. Pero María Belón y su familia consiguieron sobrevivir al impacto, después de muchos días. Su historia personal fue narrada paso a paso por la película de Bayona, aunque se cortaron algunos pasajes que podían resultar poco creíbles, aunque sucedieron realmente. «Las películas son muchos más suaves que la realidad», explicaba este domingo a Risto.
Noticias relacionadas